Escríbenos un correo
Mostrando entradas con la etiqueta acuchillar tarima flotante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acuchillar tarima flotante. Mostrar todas las entradas

¿Cuanto me costaría acuchillar el suelo de parquet?


¿El precio de pulir un parquet?

Vas a reformar tu casa y tienes un dilema con el parquet. Unos te dicen que lo cambies y otros que es un suelo de madera y es mejor acuchillarlo; con esto sólo nos entran dudas de si va quedar bien, cuál es el proceso y qué precio tiene.



Qué precio tiene acuchillar un parquetBarnizar parquet

Empezaremos diciendo que todos los suelos considerados parquet se pueden acuchillar siempre y cuando su estado nos lo permita.

En el momento en el que estamos restaurando un suelo de madera lo que hacemos es volver a dejarlo como se lo instalaron la primera vez.


Cuando debo restaurar mi parquet?

Se recomienda restaurar un parquet a partir de los diez o doce años, pero no significa que siempre sea así. Si el estado en el que se encuentra es bueno podemos esperar un par de años más. Todo dependerá del uso y el trato que se le haya dado al suelo. Nos hemos encontrado parquets con más de veinte años en buen estado.


Qué es acuchillar un parquet.

Consiste en eliminar la capa de barniz existente así como los posibles golpes y rayadas que tuviera la madera, masillar las posibles juntas/grietas que hubiera entre piezas y aplicarle un acabado de barniz y/o aceite.

 Esto se realizará con máquinas para tal fin. En otro artículo ya hemos hablado de cómo se acuchilla un parquet.


Cómo acuchillar un parquet



Precio acuchillar un parquet?

El precio mayormente se aplica por M². Lo podemos encontrar desde 10€ hasta 35€ el M². Cuando la estancia es pequeña, se aplicará un tarifa mínima de unos 20M² (cada profesional aplica aquí su mínimo). Puede variar de un profesional a otro, esto dependerá de los materiales a utilizar y el valor que le dé uno a su trabajo.

Otros aspectos que también debemos de tener en cuenta es si se debe de hacer alguna reparación extra en el parquet, pero esto siempre se contaría a parte como por ejemplo si quisiéramos teñir nuestro suelo de madera.

 Debemos decir que esta diferencia de precio tiene dos motivos muy claros: uno que el precio varía en cada comunidad del estado español y otro (el más importante) es el tipo de acabado a utilizar. Hoy en día podemos aplicar varios tipos:  barniz Urea, poliuretano, barniz al agua y acabado al aceite.  Recomiendo los dos últimos ya que el urea y poliuretano en su día hicieron su trabajo pero actualmente ya no es necesario utilizar estos productos molestos y tóxicos cuando otros que los pueden sustituir.

Dejo un artículo escrito por Greenpeace y su enlace para que lo puedas leer entero,
defendiendo el uso responsable de la madera, corcho y otros productos forestales, ya que la madera es un recurso renovable y con una buena gestión forestal, utilizando productos NO tóxicos para los acabados ayudaremos al medio ambiente. 















































  



Como arreglar mi parquet.

Como arreglar mi parquet

Ha llegado el momento de acuchillar nuestro parquet: nos encontramos que tenemos muchas piezas sueltas y no sabemos que hacer. Unos nos aconsejan cambiarlo por otro suelo y otros que se puede recuperar.

Lo primero que hay que hacer es contactar siempre con un parquetista profesional para que valore el estado del parquet y las medidas a tomar.

Si las piezas sueltas son a causa de un escape de agua seguramente se tengan que cambiar las afectadas, pero eso no debe ser ningún impedimento a la hora de reparar nuestro parquet.

parquet en espiga
Parquet en espiga de roble

Acuchillar parquet
Lamparquet de roble en espiga

















Debemos decir que siempre será más económico arreglar el parquet que poner uno nuevo.




Nos podemos encontrar también que el parquet lleve muchos años instalado y que haya sufrido movimiento ya que la madera es un material higroscópico y puede sufrir hinchazón y/o merma y esto  con lleva que se haya despegado de la solera; otro problema que puede suceder es que la solera sea poco consistente.


Arreglar Parquet
Parquet levantado

Dependiendo de las piezas sueltas lo podremos solucionar de dos formas para después poder acuchillar el parquet: una forma sería encolarlo de nuevo
Arreglar parquet
Pegar parquet















y la otra sería aplicar un endurecedor de soleras (este producto está fabricado para endurecer e impermeabilizar soleras y para la protección del parquet frente a las humedades) y lo aplicaríamos con  una espátula y  para que vaya filtrándose por las juntas.


reparar parquet
Parquet suelto











Arreglar parquet viejo
Reparar parquet




















Acuchillar un parquet


Este proceso debemos dejarlo secar como mínimo 12 horas y el proceso de acuchillado será el mismo que cualquier restauración de un parquet.

Arreglar parquet separado
Acuchillar parquet


lijar parquet
Restaurar parquet
























El acabado que se le dio a este piso fue con barniz al agua de dos componentes.
parquet de roble
Parquet de roble

Barniz al agua
Barniz al agua















Debemos recordar que la madera es uno de los materiales más ecológicos y sostenibles que existen para la construcción, por eso siempre debemos pedir que proceda de bosques sostenibles.








Muchas veces pensamos que nuestro suelo ya no tiene solución, pues aquí podrás ver uno de los muchos casos que "no tienen solución": acuchillado de un parquet.






¿Se puede acuchillar el parquet multicapa / Tarima flotante?

Acuchillar parquet multicapa / Tarima flotante

Estamos recibiendo muchas consultas sobre si se puede acuchillar una tarima flotante o mejor dicho  un parquet multicapa y la respuesta es sí. Debemos saber que este tipo de parquet, aunque no sea macizo, tiene como mínimo 2,5 mm de capa noble de madera y entra en la normativa Europea UNE-EN 13756 "Suelos de madera, Terminología" para considerarse parquet, teniendo la posibilidad de ser  también restaurados. Aunque podamos encontramos con casos que el parquet esté con golpes, piezas estropeadas o arrancadas como en este caso, tampoco habría ningún problema ya que los suelos de madera se permite añadir y/o sustituir piezas en mal estado para después poder acuchillar todo el parquet uniformemente.

tarima flotante
Reparación de parquet


Tarima Flotante
arreglar parquet multicapa





























El hecho que tengamos el suelo rayado y sin barniz  no significa que no podamos recuperar el mismo como en el siguiente caso.

Tarima flotante
Acuchillar parquet Barcelona



Acuchillar parquet
Acuchillar parquet y barnizar










Tenemos también la posibilidad de teñir el parquet ya sea para cambiar la decoración de nuestra vivienda o adaptarlo según nos convenga.

Teñir parquet
Cómo teñir un suelo de madera



Cómo teñir un suelo de madera?


Teñir tarima
Parquet Teñido

Cómo acuchillar un parquet


Vamos a ver el acuchillado de un parquet multicapa de roble 3 lamas, también nos podemos encontrar de 2  y de 1 lama. Lo primero que habrá que hacer es despejar toda la estancia  de muebles y de cualquier objeto de decoración que nos impida pasar la máquina de acuchillar  ya que la estancia debe estar despejada.



lijar suelo de madera
Acuchillar parquet
















Pasaremos varias lijas empezando con una lija de grano 36, para eliminar el viejo barniz y sacar las rayadas del suelo; después continuaremos con una lija de 60. Las orillas las realizaremos con una máquina orillera más pequeña.




Empastaremos el suelo para tapar posibles juntas: esta pasta se realiza mezclando serrín de la misma madera del suelo con resina.
Emplastecer parquet
Suelo de madera

Después que el emplaste esté totalmente seco, empezaremos a pasar la última lija que en este caso será de grano 100.
Acuchillar Tarima
Acuhillar parquet

















Cuando tengamos ya todo el suelo lijado con la última lija lo aspiraremos para aplicar el barniz, en este caso será barniz de poliuretano al agua de dos componentes.


Barnizar parquet
Barniz parquet al agua

La primera mano la aplicaremos a espátula y seguidamente aplicaremos la segunda mano a rodillo.









Después de la segunda mano lo dejaremos secar unas 12 horas. Una vez pasado el tiempo de secado vibraremos y aspiraremos el suelo  para poder aplicar la última mano de barniz.

suelo de madera
Parquet Multicapa
Barniz al agua
suelo de madera

La última mano de barniz se aplicará a rodillo y su tiempo de secado será de 24 horas para poder pisar y disfrutar nuestro suelo.


barnizar el parquet
Cómo barnizar el parquet

Siempre será más barato restaurar un parquet que colocar uno nuevo y lo mejor de todo es que habremos sacado el máximo partido a su vida útil. También debemos recordar que este tipo de trabajos los debe de realizar  siempre un profesional. Acuchillar parquet barato