Escríbenos un correo
Mostrando entradas con la etiqueta mantenimiento de tarima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mantenimiento de tarima. Mostrar todas las entradas

Qué es una tarima exterior

Cuando salió a la palestra el uso de la tarima exterior nuestras viviendas sufrieron un cambio muy importante, ya que se consiguió agregar una zona fría y desaprovechada de nuestros hogares  en un espacio acogedor y confortable, dando lugar a un sinfín de posibilidades nuevas e inimaginables.

 Debemos de saber que las tarimas exteriores deck son 100%  madera y existe una  normativa que lo regula UNE-EN 56823 "Entarimados de exterior"; no nos confundamos con el pavimento exterior sintético (mal llamado Tarima de exterior tecnológica o madera tecnológica). En otro post hablaremos de este pavimento.

Debemos saber que las  tarimas exteriores, antes de salir de fábrica, necesitan un proceso de secado y tratamiento para soportar la climatología; las maderas más comunes son  Ipé Cumarú, Lapacho, Elondo, Iroko y también Teka.  La instalación se realiza sobre  rastreles de pino cuperizado que pueden ir fijados al suelo con distintos materiales (aconsejamos no atornillar rastreles al suelo); la tarima irá fijada con grapas de acero inoxidable o de plástico con tornillos inoxidables. La tarima podrá ser de grapa oculta o vista.

 Su mantenimiento dependerá del lugar donde esté instalada: Mantenimiento de una tarima exterior Deck.


Vamos a ver la instalación de una tarima exterior en Barcelona, instalada en una terraza con desniveles de 0 a 50cm y con grapa vista.

Antes de empezar tendremos que buscar la zona más alta del suelo ya que saldremos desde ese punto
para nivelar desde ahí (cuando son terrazas grandes nos ayudamos con un laser para marcar los puntos). Las terrazas ya tienen sus pendientes para evacuar el agua; en caso que se tuviera que hacer un suelo nuevo en el jardín o instalar alrededor de una piscina, tendríamos que hacerla con un poco de inclinación para evacuar el agua ya que no debe quedarse debajo de la tarima por que a la larga estropearía la tarima por exceso de humedad.

Tarima exterior Ipe
tarima exterior




 Los rastreles normalmente son de pino cuperizado que están tratados para el exterior









                                     
Ipe tarima exterior
tarima exterior



Los rastreles irán encolados al suelo
con adhesivo de poliuretano para exterior y se
encolará también entre rastreles. La separación
de los rastreles podrá variar según el espesor de la tarima. Normalmente es cada 40cm.







Cuando ya tengamos todos los rastreles fijados, empezaremos a colocar la tarima deck a junta libre o junta regular (a mi personalmente me gusta más a junta libre) donde tendremos que dejar una mínima pendiente para que el agua evacue y no forme charcos en las tablas.


instalar- tarima- exterior
tarima exterior

Se colocará en cada rastrel una grapa con tornillo de acero inoxidable con  un punto de adhesivo de  poliuretano (aquí es donde pueden variar los precios).


tarima exterior
Cuando ya tengamos toda la tarima instalada limpiaremos el suelo para aplicar aceite para su protección.




Hoy en día podemos encontrar productos para la protección de nuestra tarima aceite para exterior, lasur,..., en este caso vamos a utilizar aceite.

terraza tarima de ipe
tarima exterior
instalar tarima de ipe
tarima exterior

Tarima Exterior
tarima exterior

































La instalación es muy importante que se la realice un  profesional o vaya a una tienda especializada  (no de bricolaje)  ya que estamos encontrándonos con   muchas consultas: tarimas levantadas, deformadas y con grietas y astillas por que miramos más el precio que el profesional que lo  instala. Un trabajo bien realizado por un profesional y utilizando un buen material no tiene porqué tener ningún problema.


Utiliza Maderas de bosques sostenibles

Cómo limpiar el parquet ?

Cómo limpiar un parquet? Esta es la pregunta que muchos clientes se hacen cuando le instalan y/o se compran una vivienda con parquet o pavimento laminado.


Unos consejos  para cuidar nuestro parquet.

* Colocar un felpudo en la entrada de la vivienda (para evitar la arenilla y humedades que pueda estropear el suelo).

* En el sofá, mesas y sillas así como en muebles que se puedan mover, colocar fieltros para poder desplazarlos sin que el parquet pueda sufrir ralladas (incluido en los pavimentos laminados).




* En las sillas de los escritorios con rueda aconsejamos utilizar ruedas de goma o colocar una alfombra de policarbonato transparente, así protegeremos el suelo de posible desgaste por rozamiento.

Fuente: IKEA
* La humedad en la vivienda.Tenemos que tener en cuenta que la madera es hidroscópica, y por ello siempre tiene que haber una humedad relativa en el lugar en el que esté instalado el pavimento de madera, ni demasiada humedad porque puede hincharlo ni demasiado seco porque puede mermar (en este caso se recomienda la utilización de humificadores). Tendrá que haber entre un 40% y un 70% de humedad ambiental.  





                                          


El mantenimiento

Lo primero que aconsejamos es que no se utilicen productos de limpieza que contengan ceras, amoniaco y limpiadores abrasivos; tampoco se podrán utilizar los limpiadores de los muebles ya que un exceso de estos productos conseguirá que nos queden las orillas y las esquinas negras.

tarima-flotante-parquet-limpiar
 Tampoco utilizaremos vinagre ya que este producto contiene ácido acético.

Podremos pasar el aspirador utilizando el cepillo para parquet, la mopa  donde en su extremo colocaremos un trapo de microfibra diseñado para atraer el polvo y el cepillo de la escoba será cerdas suaves, pudiendo utilizar este todos los días.

Podemos fregar el suelo cada 10 o 15 días y  utilizaremos agua tibia donde echaremos uno o dos tapones de jabón siempre  que  sea de PH neutro. Otra opción es utilizar los jabones específicos que venden los fabricantes como Bona, Deva, Lyssolen y Chimiver, para cada tipo de suelos.


limpiar-tarima-flotante-parquet





                                                                               
Una cosa que tenemos que tener en cuenta es no utilizar un limpiador de parquet para un pavimento laminado ni viceversa, ya que sus características son distintas y no desempeñarán bien  la función de limpieza.

Mantenimiento tarima exterior

Las  tarimas exteriores, como otros materiales naturales, necesitan un mínimo mantenimiento para poder disfrutar de sus cualidades: calidez, elegancia y durabilidad. Dependiendo de la zona en la que estemos y las horas de sol que nos dé en nuestra tarima se hará de manera diferente: el profesional siempre le aconsejará en cada caso. En los casos más comunes para mantener siempre nuestra tarima nutrida y como el primer día aconsejamos a nuestros clientes aplicar aceite dos veces al año; no será necesario llamar a ningún profesional, lo podrá realizar usted mismo. Otra de las formas para que nuestra tarima no se reseque y se agriete en las estaciones más calurosas es regándola una vez cada dos semanas para que absorba la humedad y se nutra (hacerlo siempre a primera o a última hora del día). También hay otros productos como el lasur que con una vez que se aplique dura de 2 a 3 años, el inconveniente que se le encuentra es que algunos llevan algo de tinte y  tapa el veteado de la madera creando capas y con el tiempo necesitarán una limpieza profunda.

COMO RECUPERAR NUESTRA TARIMA

Hay varias formas de recuperar nuestra tarima y dejarla como el primer día: una opción es fregando utilizando un cepillo de cerdas duras de nylon y dependiendo de lo que hayamos aplicado a la tarima (lasur o aceite) utilizaremos un limpiador u otro.
 Otra opción es utilizar una máquina a presión, como una kÄrcher, trabajo que también lo podrá realizar el mismo cliente.
Por último, en este caso sí que se lo tendrá que realizar un profesional, es pulir la tarima con máquinas lijando solamente la parte superficial de la tarima. Aquí podrán ver un proceso del trabajo realizado en una terraza con tarima de ipe después de 8 años instalada.


hacer el mantenimiento de una tarima exterior de ipe
Tarima exterior
 Antes de empezar se desalojará la terraza y se realizará una revisión por si fuera necesario cambiar alguna tabla deteriorada o que tuviera suelta las grapas.

suelo de madera exterior para terraza
Tarima exterior de ipe
Para pulir la tarima utilizaremos sólo una lija de grano 80 para rebajar solamente de 1 a 2 mm de madera como máximo y siempre en el sentido de la veta.

Cómo lijar una tarima de ipe de madera
Tarima exterior de ipe
En los lugares como asientos, vallas, columnas, etc, utilizaremos una roter portátil.

lijar una tarima de ipe con aceite
Tarima exterior de ipe
Cuando ya tengamos toda la tarima pulida y limpia aplicaremos el aceite; se puede aplicar de varias formas, nuestro proceder es dar 3 manos y  aplicarlo con máquina rotativa.

hacer el mantenimiento de una tarima de ipe
Tarima exterior de ipe

tratamiento suelo de madera exterior de ipe
Tarima Exterior de ipe


Después de la restauración si se siguen los pasos de mantenimiento podrá tener la tarima como el primer día, tarea que podrá realizar usted mismo y no le llevará más de dos días.





















Siguiendo la misma línea en el modo de recuperación de su tarima exterior también se podría recuperar el mobiliario del jardín.

mobiliario exterior


aceitar mesa exteriortarima de ipe

aceitar mobiliario exterior con tekamantenimiento aceite exterior




TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: