Escríbenos un correo
Mostrando entradas con la etiqueta instalar tarima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instalar tarima. Mostrar todas las entradas

Tipos de adhesivos para pegar parquet

TIPOS DE ADHESIVOS PARA ENCOLAR PARQUET


 ¿Adhesivos para pegar el parquet?

En los últimos años estamos viendo una demanda alta en instalaciones de parquet encolados (tanto en tablillas como en parquets multicapa y tarimas) y nos encontramos que muchas instalaciones no  estan realizadas por profesionales y esto trae consigo la consecuencia de una mala colocación al no utilizar los productos adecuados, creando así una mala reputación a los suelos de madera. Esto sucede por no seguir un protocolo de instalación.


parquet suelto
Tablilla de parquet


Lamparquet de gran formato pegado sobre
un  gres con adhesivo de poliuretano y sin puente de unión: al no preparar el suelo adecuadamente se despegó al poco tiempo.








Tarima suelta
Multicapa aceitado



Parquet multicapa encolado con adhesivo de silano sobre mortero arenoso, sin puente de unión. Otro caso de preparación inadecuada de una solera.
















Igual que nos informamos del tipo de parquet que elegimos, nos deberíamos también de informar del tipo de adhesivo/cola que se va a utilizar: la base en la que instalaremos nuestro parquet necesitará de un tipo adhesivo específico para ese suelo. Cada base y suelo de madera se comportan de manera  diferente y por eso es muy importante utilizar el adecuado. Parquets Da Cruz nos explica un artículo muy interesante sobre este tema en su blog: Por qué se despega las tablas de mi parquet

Existen varios tipos de adhesivos/colas para pegar nuestro parquet, aquí vamos a ver los más utilizados.

Adhesivo base de acetato polivinilo "Cola Blanca"

Es un adhesivo con base al agua. Es ideal para pegar parquet Damero, lamparquet y parquet industrial; se recomienda su utilización sobre suelos de terrazo preparado y soleras compactas. Debemos tener en cuenta que este tipo de adhesivo transfiere algo de humedad a la madera y hay que esperar  a que la expulse. Por eso es muy importante leer la recomendación del fabricante antes de empezar acuchillar el parquet.



parquet en espiga encolada
Lamparquet de roble en espiga

Instalación de un Lamparquet de roble en espiga sobre un terrazo con el poro abierto. Adhesivo polivinilo/cola blanca.







Instalación de parquet industrial
Parquet Industrial





Parquet industrial de roble instalado sobre mortero con puente de unión y adhesivo vinílico/cola blanca.










Parquet de Damero de roble
Parquet Damero




Parquet Damero encolado con cola blanca sobre solera con pasta autonivelante.











Adhesivo de poliuretano.

Los adhesivos de poliuretano los podemos encontrar en dos formatos: monocomponente, listos para usar y bicomponente A + B,  aquí se habrá de mezclar  dos partes. A diferencia de los acetatos de polivinilo "cola blanca", éstos  no llevan agua por lo que en este caso no trasfieren humedad a la madera; esta cualidad les hace ser impermeables teniendo así  la posibilidad de rellenar pequeños huecos en caso que fuese necesario. Nos permite utilizarlo en todo tipo de parquet y solera.



Instalar una tarima

Tarima de roble encolada con adhesivo de poliuretano bicomponente sobre pasta niveladora.








Instalar un parquet industrial de roble con adhesivo de poliuretano

Parquet Industrial sobre terrazo y adhesivo de poliuretano: aquí es necesario rayar el terrazo.











También podemos instalar parquet multicapa con adhesivo de poliuretano monocomponente en cartuchos de salchichas.

suelo de madera encolado



Adhesivo de Silano.

Los adhesivos de silano son de última generación, conocidos como adhesivo de silicona modificada y/o MS. Es un producto adecuado para pegar en cualquier solera ya que es resistente a la humedad; sirve para pegar todo tipo de parquet pero los más recomendados son los multicapa y tarimas acabadas y/o que vengan en crudo, listas para un acabado in situ.

Tarima encolada al suelo
Tarima de roble



Tarima de roble en crudo instalada sobre gres.











El secado de este adhesivo se produce con la reacción de la humedad del medio ambiente.

Parquet industrial de roble encolado
Parquet Industrial





Parquet industrial listón x listón instalado sobre
mármol.









Los adhesivos de silano también son excelentes para instalaciones en exteriores ya que tienen una buena elasticidad y resistencia a la humedad.

Pavimento vinilico para cocina y baños
Pavimiento vinílico




Instalación de un pavimento vinílico en una terraza con adhesivo de silano.



Elastilón.

Aunque es un sistema no muy conocido, el elastilón es una base de polietileno autoadhesiva para pegar el parquet sobre ella; es muy funcional si queremos proteger la superficie donde vamos instalar el parquet y no esté preparada para pegar un suelo de madera. Crea una barrera impermeable e insonoriza las pisadas sobre el parquet multicapa, tarima y pavimentos laminados.

Instalación de tarima de Elondo
Tarima


Tarima Elondo instalada sobre elastilón.













Éste método al principio se puede ver complicado, pero conforme se va haciendo es más fluida la instalación del parquet.

tarima pegado sobre elastilon
Parquet Multicapa

Parquet pegado sobre elastilon
parquet multicapa















El protector se debe de retirar simultáneamente a la instalación del suelo de madera.














Si usamos el adhesivo adecuado en la instalación del parquet, nuestro suelo nos durará toda la vida.














La diferencia entre un profesional  y un aficionado son los materiales que utiliza, por eso es importante acudir a un buen instalador de parquet. Un buen parquetista siempre le explicará todos los métodos de instalación que existen y cuál es el mejor para su vivienda.
Sí necesita algún adhesivo, no deje de visitar nuestra tienda online.











Parquet Punta de Hungría o Espina de Pez

Vamos a ver uno de los diseños más clásicos y nobles que existen; se encontraba en palacios y casas de la Alta Burguesía datando del S.XVIII: Punta de Hungría.

El parquet de Punta de Hungría o Espina de Pez son piezas que están cortadas a 45 o 60 grados y que están unidas entre sí. Otra variante que podemos encontrar del Punta de Hungría es un diseño llamado Helecho; la diferencia es que enmedio se coloca una tabla longitudional que es donde se unen las piezas. En la imagen inferior podemos ver un ejemplo de Helecho en una impresión realizada por Casenove expuesto en el Museo de Carnavalet de París donde se representa el juicio de Maria Antonieta.

parquet en Punta de Hungría
Fuente:http://www.carnavalet.paris.fr/fr/collections/proces-de-marie-antoinette-le-15-octobre-1793

Aunque este tipo de diseño o instalación data del siglo XVIII hoy en día vuelven con fuerza, pudiéndolo ver en  parquet, pavimentos laminados y suelos de chapa de madera.

Instalación de un parquet punta de Hungría

En este caso veremos una instalación de un lamparquet gran formato de roble 500 X 70 X 14mm. Como en toda nueva instalación debemos dejar el parquet 48H antes en la vivienda, ya que la madera es un material Higroscópico (son todos aquellos materiales que pueden hincharse o mermar con la humedad del ambiente que le rodea); así evitaremos tener problemas. También es muy importante que el suelo este firme y plano, en caso contrario se tendrían que tomar las intervenciones necesarias para realizar una buena instalación.

Lo primero que se de debe de hacer es rebajar puertas y marcos para que el parquet pueda pasar por debajo.

Parquet
Como toda instalación nueva es muy importante sacar bien la primera hilera ya que es la que nos guiará para el resto del parquet.
parquet Punta de Hungría
Parquet punta de Hungría

 Iremos instalando por hileras ya que tanto en el lamparquet como el multicapa los ingletes vienen con mano derecha e izquierda y si las intercambiáramos no coincidirian las juntas nos quedarian abiertas. No menos importante es utilizar materiales de calidad y en este caso utilizaremos U-BOND, un adhesivo de altas prestaciones de poliuretano monocomponente más inf: Exclusivas FJ
Parquet Punta de Hungría

Cuando se cambia de estancia se debe de vigilar que se nos desvíe la línea ya que es muy fácil que pueda pasar. Por eso es muy importante en este tipo de instalaciones contratar a un profesional.
Lamparquet en Punta de Hungría

Siempre es aconsejable después de una instalación dejar el parquet como mínimo 24h para empezar a pulir ya que el adhesivo debe de estar totalmente seco.
Empezaremos puliendo el parquet, pasando 3 lijas de distinto grano y siendo la primera de grano 36, 60 y 100 respectivamente; las orillas la haremos con un grano 40 y 60.

Acuchillado de un lamparquet en punta de HungríaAcuchillado de un parquet

Cuando esté todo el suelo desbastado pasaremos el grano 60, después empezaremos a empastar todo el parquet para tapar las posibles juntas que hubieran quedado.
Punta de Hungría

Cuando la masilla haya secado pasaremos la última lija grano 100 para luego poder barnizar.
restaurar parquet


 En este caso utilizaremos un barniz de poliuretano al agua  Aquadeva transit Plus satinado
de alto tránsito y se aplicarán tres manos.
Punta de Hungría


Una de las curiosidades del punta de Hungría, como se puede apreciar en las siguientes fotos, si se instala en paralelo a la luz podemos ver un fuerte contraste de tonalidad del lado derecho frente al lado izquierdo de la madera; si lo vemos o lo instalamos en la dirección  de la luz lo veremos homogéneo.
Punta de Hungría
Instalación paralela a la luz

Lamparquet Punta de Hungría
Viéndolo en la dirección de la luz


Aquí podréis ver el trabajo realizado en vídeo.