Escríbenos un correo
Mostrando entradas con la etiqueta tarima flotante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarima flotante. Mostrar todas las entradas

Acuchillar parquet o poner Tarima Flotante

Nos estamos encontrando en los últimos años, tanto en tiendas fisicas como en portales de internet que los suelos de madera ya no son recuperables y aconsejan no acuchillarlo. Los inconvenientes a los que se hace alusión es que se hace mucho polvo, el barniz huele y  se tienen que marchar de casa durante semanas, por lo que se comenta o se recomienda que ya no se coloquen este tipo de suelos de madera sin basarse en nada, anunciándose cómo especialistas en parquets y tarimas y aconsejándote un pavimento laminado. Un parquetista siempre le aconsejará la mejor opción para su vivienda tanto para un parquet como un  pavimento laminado y si fuera posible su restauración. Desde este post quiero demostrar, basandome en casos reales, que van equivocados y que es muy fácil escribir sin base alguna, utilizando fotos de terceras personas. Quiero dejar muy claro que yo también instalo pavimentos laminados, llamarlo con otro nombre es publicidad engañosa para el cliente final. (tarima flotante,parquet flotante);como cualquier profesional busco la mejor opción para el cliente sin despreciar nunca el resto de materiales que existen en el mercado.

Vale la pena acuchillar el parquet? Siempre que lo permita sí; por varios motivos: se revaloriza el valor de nuestra vivienda, nos aporta un confort y calidez como ningún otro tipo de suelo, nos beneficiará si sufrimos de alergias ya que no acumulan ácaros del polvo ni polen, también es un buen aislante térmico por lo que se ahorra en el consumo de nuestra calefacción. Decir que es un  material longevo y sostenible por lo que es la opción más económica de recuperar un suelo de madera sin perder calidad y elegancia. Muchas veces creemos que el estado en que se encuentra nuestro parquet ya no es recuperable; en este post vamos a mostrar los típicos problemas que nos podemos encontrar y cuál es la mejor solución. Su parquetista le buscará la mejor opción para recuperar su parquet y volverlo a dejar como la primera vez que se lo instalaron.

Parquet suelto,  piezas negras o con golpes


Hemos tenido un escape de agua y algunas piezas se han levantado  o se han puesto negras, o en su día se nos cayó algo y nos hizo un agujero en la madera... Ésto no tendría que ser ningún problema para acuchillar nuestro parquet, aquí veremos varios casos con esos síntomas: piezas negras o con golpe se podrán cambiar y las que esten sueltas las podremos volver a pegar; éste trabajo se podrá realizar de dos formas con resina orgánica o aplicando un adhesivo.

Parquet Hidráulico suelto: se aplicó resina orgánica de soleras, antes de acuchillar, para que  todas las piezas sueltas se sujeten entre sí y a la solera.



Acuchillar parquet
Acuchillar parquet



Barniz al agua
Barnizar parquet

Resina orgánica: este producto está fabricado
para endurecer e impermeabilizar soleras y para la protección del parquet frente a las humedades.





PD. Quiero dejar claro que este producto no fué fabricado para pegar tablillas.




Sí quieres ver el trabajo completo entra en el siguiente enlace.

Restauración de un parquet Hidráulico



Aquí veremos dos ejemplos de un damero y de un parquet multicapa encolando las piezas con adhesivo. Debemos de avisar que cada parquet o suelo debe de utilizar un adhesivo específico ya que no todos cumplen la misma función con el tipo de suelo que tenga.


reparar parquet
Arreglar parquet
Una ventaja de los parquet de madera es que
siempre podremos encontrar material existente y si fuera necesario se podría reproducir.

Si quieres ver el trabajo completo entra en el
siguiente enlace: Repación de un parquet

En un parquet multicapa (parquet flotante) a veces no es necesario desmontar todo el suelo solamente extrayendo la pieza afectada ya será suficiente

reparar tarima
acuchillar parquet Barcelona
reparar parquet
instalar parquet
Para ver el trabajo completo: Reparar un parquet multicapa


Hemos decidido tirar un tabique

Cuando se hacen reformas, a veces se desplazan o se eliminan tabiques por lo que nos encontramos con un hueco provocando un vacío en el parquet. Eso no tiene que ser un problema: podemos unificar nuestro suelo y que quede todo uniforme sin que se note ningun añadido o empalme. Otra situación que nos podemos encontrar es que quisiéramos ampliar una estancia tirando un tabique y que en la habitación contigua no existiera parquet. Aquí podremos ver esas dos situaciones.

Pegar parquet
Parquet de roble

acuchillar tarima
parquet de roble
  En este caso se eliminó un tabique para unir un  salón.
         











Después de la instalación y acuchillado de todo el parquet ha quedado unificado convirtiéndose en una estancia amplia sin que quede la sensación de que antes se hallaba un tabique.



Para ver el trabajo completo:ampliar parquet

Aquí nos encontramos el otro caso: se ha eliminado un tabique y en la otra habitación no existe parquet y queremos ampliar la estancia con el mismo pavimento, en este caso un lamparquet de roble en espiga.


parquet en espiga
instalar parquet

                              
parquet en espiga
reparar parquet

Para ver el trabajo completo:
ampliación de un parquet en espiga








Quiero cambiar el color de mi parquet



A la hora de acuchilllar el parquet muchos clientes nos preguntan si se podría cambiar el color del parquet para adaptarlo a la nueva decoración. Hoy en día hay varias formas de hacerlo ya que la madera nos permite teñirla y darle el tono deseado. Ésta es una de las ventajas que tiene la madera que podemos cambiarlo y/o tener la opción de devolverlo a su estado inicial.

Teñir parquet
Teñir parquet

Teñir una tarima
Tarima teñida

Sí quieres ver el trabajo:
teñir parquet en blanco











Me tengo que marchar de casa



Sí. El tiempo de su estancia fuera de casa siempre dependerá de los M2 de parquet ha acuchillar. Para que tenga una orientación unos 100M2 se realizarán en una semana incluyendo la sustitución del zócalo por uno nuevo y la manipulación de los muebles.

Qué pasa con mis muebles


Ordenadamente se colocarán en cuartos de baño y cocinas y en las terrazas (siempre protegidos) en el caso de que las hubiera y si fuera necesario se desmontarían. También tendríamos la opción de hacerlo en dos fases, dejandolos en una habitación.



Es verdad que se hace mucho polvo


Hoy en día las máquinas van equipadas para recoger el serrín que se produce al acuchillar el parquet con su sistema de aspiración incorporado, recogiendo el 90% del polvo producido. Algunos profesionales llevan su central de aspiración externa que recoge 100%.
Maquina de pulir 
 Aspiración externa "Parquets Carballo"

Qué cuesta acuchillar un parquet


Todo dependerá del estado en que se encuentre nuestro parquet, si estuviera amueblado y los materiales a utilizar, ya que existen varios tipos de barniz. Por eso es muy importante que cuando nos realicen un presupuesto nos especifiquen el tipo de barniz a aplicar, ya que hay mucha diferencia de precio de unos a otros: Urea, Poliuretano y al Agua. También está la opción aplicar aceite y ceras, aunque lo más común son los barnices.

 El urea sería el más barato, seguido del poliuretano y el más caro sería al agua. Debemos decir que el urea y el poliuretano hicieron su servicio y hoy en día aconsejamos no utilizar estos barnices porque son más tóxicos y producen olores molestos al inmueble.
    

Cómo limpiar el parquet


Lo primero que debemos saber es que los parquets son suelos naturales y necesitan un mínimo de mantenimiento al igual que los pavimentos laminados donde las medidas a tomar serán las mismas. Aquí le dejamos unos consejos. Cómo cuidar nuestro parquet

Si utilizamos madera, nos quedaremos sín bosques

Los suelos de madera  es uno de los materiales más sostenibles y ecológicos  y deben de provenir siempre de bosques controlados, por eso debemos de exigir que venga con el sello que lo certifique.






Por qué es importante utilizar madera

La guía de la buena madera Greenpeace.
Desarollo sostenible de los bosques.

Los diferentes tipos de parquet.

 tipos de parquet

Hoy en día nos encontramos que existen muchos tipos de parquet y en este post quiero reunirlos aquí para el futuro cliente, decorador o arquitecto, con la finalidad de que pueda elegir la mejor opción que se adecúe a su proyecto. de la misma manera, quiero recalcar la posibilidad de acuchillar y teñir un parquet, así como las distintas opciones de instalación de cada modelo de los aquí expuestos y la norma que los regula. En este artículo también incluiremos los pavimentos laminados y  pavimento multicapa de Bambú entre otros, aunque éstos no puedan considerarse suelos de parquet según la normativa vigente.

Aclarar también, que todos los parquets y pavimentos aquí expuestos se fabrican y se instalan actualmente. El único que ya no se fabrica es el Parquet Hidráulico aunque igualmente se puede reparar y ampliar  ya que empresas como http://evolulignum.blogspot.com.es/ nos puede reproducir cualquier tipo de pavimento. 

Siempre el parquetista le aconsejará la mejor opción para su vivienda ya que éste estará cualificado para instalar y/o acuchillar cualquier suelo de los aquí descritos.

Se proporcionará una breve descripción de cada uno de los materiales que existen en el mercado, si usted desea más información puede pinchar en el enlace que lo acompaña.

TARIMA.

Llamamos tarima a las tablas rectangulares y macizas que en su contorno contienen una lengüeta y una ranura para unirlas y su instalación puede ser  de tres maneras: flotante, encolado y sobre rastreles clavados. Tiene la norma UNE-EN 13226.

Para más información "Qué es una tarima"



Tarima
Tarima de Sucupira







Tarima maciza
Tarima de roble

PARQUET MULTICAPA.

Es todo aquel suelo de madera que está compuesto, generalmente, por una base inferior de pino, abeto, chopo o hevea; la parte superior debe de estar compuesta con una capa mínima de madera noble de 2,5mm. Con estos requisitos se cumple la norma europea UNE-EN 13756.

Para más información: "ParquetMulticapa"

Parquet multicapa
Parquet Multicapa


Hoy en día el parquet Multicapa  lo podemos instalar de varias formas: encolado al suelo, encolado por el machihembrado y el sistema Click con la instalación flotante.






Tarima Flotante
Parquet Multicapa encolado por testa y machihembrado e instalación flotante

Parquet de roble
Parquet Multicapa e instalado con sistema Click y flotante

.

 LAMPARQUET.

Lamparquet es aquel suelo de madera que está formado por tablillas de un grosor mínimo de 90mm a 12mm con una anchura de 30 a 60mm y un largo de 120 a 960mm.
También está el lamparquet gran formato y sus medidas son de 14mm de grosor, con una anchura de 60mm y un largo mínimo de 350mm, según la normativa UNE-EN 13227.
Y van encolado al suelo.

Para más información "Qué es un lamparquet"


Parquet de tablilla
Instalación de un lamparquet gran formato en espiga



Se puede instalar en espiga, junta regular, punta de Húngría y junta libre.











PARQUET INDUSTRIAL.

El parquet industrial es uno de los más longevos que existen siendo muy apreciado por los decoradores.
Tiene la norma UNE-EN 14761

Más información "Qué es un parquet industrial"

Parquet Industrial
Instalación de un parquet industrial de roble

PARQUET MOSAICO , DAMAS, DAMERO CON TACO,ESPIGUILLA Y DOBLE

Llamamos parquet de Damas Taraceado o Mosaico a aquellos que están formados por tablillas pequeñas y rectangulares macizas y que su longitud  es el múltiplo exacto de su anchura, formando un cuadrado llamado damero. También podemos encontrar en espiga doble y en damero con taco. La norma que lo regula es UNE-EN 13488

Para más información "Qué es un parquet mosaico, damas"

Parquet de Damero
Instalación de parquet de Damas de roble

PARQUET HIDRÁULICO.

Aunque este parquet ya no se fabrica, por su gran durabilidad todavía se encuentra instalado en muchas viviendas y se pueden restaurar muy bien y pudiendo ser reparado y ampliado. Los suelos de madera tienen esas ventajas que se pueden reproducir piezas para reparaciones y ampliaciones.                  

 Para más información.  "Qué es un parquet Hidráulico"


Parquet Hidráulico
Ampliación de un parquet Hidráulico


TARIMA EXTERIOR DECK

Sobre las tarimas deck debemos saber que son 100% madera y su instalación se realiza en el exterior de la vivienda; lo regula la norma UNE-EN 56823. Desde que las tarimas se empezaron a instalar en nuestras viviendas, las terrazas han sufrido un gran cambio siempre a mejor.

Más información "Qué es una tarima exterior"

Tarima Exterior
Tarima Exterior

PAVIMENTO LAMINADO

Aunque no sea parquet es un pavimento muy resistente e imita muy bien los suelos de madera.
La norma que lo regula es UNE-EN 13329

Más información: Qué es un pavimento laminado?

Pavimento Laminado
Pavimento Laminado


TEÑIR UN PARQUET


Cuando hacemos reformas en casa y tenemos que acuchillar el parquet podemos teñirlo para que se adecue a la nueva decoración de nuestra vivienda, será como si estrenáramos un parquet nuevo.

Más información: "Cómo teñir un parquet?"
Teñir Tarima
Tarima de pino teñido en blanco






parquet multicapa
Parquet multicapa de roble 1 lama teñido

 RESTAURAR UN PARQUET

Últimamente nos llegan muchas consultas diciendo si se puede acuchillar el parquet, ya que se encuentran que les informan que este tipo de trabajo ya no se realiza: nada más lejos de la realidad.

Más información:  "Acuchillar, Restaurar, pulir un parquet"

Acuchillar parquet
Parquet Hidráulico de roble
parquet Hidráulico
Parquet Hidráulico de roble



























                                    Los parquets y pavimentos aquí abajo señalados los iremos añadiendo así como también veremos diseños tipo versailles, etc:


- Pavimento multicapa de Bambú.                                                  
- Parquet Entarugado.
- Suelos de chapa de madera.
- Pavimentos de tableros.                                                        
- Suelos técnicos de madera.
- Pavimentos desmontables.
- Empavesados.
- Parquets Densificados.
- Pavimento vínilico.
- Pavimento de corcho.

La madera bien gestionada es uno de los materiales más ecológico y sostenible que existen, por eso tanto los profesionales como los cliente debe siempre pedir que procedan de bosques sostenibles.

¿por qué, es importante utilizar madera?

Guia de la buena Madera, Greenpeace.

sostenibilidad de los Bosques.


Qué es unaTarima flotante?

Pavimento laminado

Vamos a ver qué es un pavimento laminado: se le conoce como  tarima flotante o parquet laminado, pero no es correcto nombrarlo así ya que tarima es un producto y flotante es un método de instalación; tampoco podemos llamarlo parquet por que la normativa UNE-EN 13756  dice que tiene que tener una capa de 2,5mm de madera noble de lo contrario  se podría considerar publicidad engañosa. Su nombre correcto es pavimento laminado y está regulado por la normativa UNE-EN 13329. Consta de 4 partes:
                                                                                       
Overlay: Es un papel celulosa semitrasparente que protege a la cara de la abrasión (no de las rayadas) y se le clasifica con las iniciales AC1 el más bajo hasta AC6 el más alto. Hoy en día muchas empresas de gama alta ya sólo fabrican a partir del  AC4. Aquí podemos ver una foto donde se aprecia el Overlay, después de pasar por la prensa (ver el sobrante al lado izquierdo):

Pavimento laminado


La cara: Es la parte decorativa que está compuesta de un papel  de melamina, con una fotografia de alta resolución que reproduce el dibujo del parquet y otros materiales.

tarima laminada


Tablero: Es la parte más importante de un suelo y es la más desconocida, podemos encontrarnos diferentes clases de tablero: MDF Tablero de densidad media o HDF Tablero de fibras de alta densidad. También es la que tiene que soportar los golpes y cambios de higroscopidad para que no se deforme el suelo. Se clasifican en  IC1 el más bajo hasta IC4 el más alto.

parquet flotante


Contracara: Es la parte opuesta de la cara y sirve para contrabalancear y estabilidad al producto.


tarima laminada 


Como siempre aconsejo este tipo de instalación la realice un profesional por que aunque su método sea sencillo cuando nos lo enseñan (habitación cuadrada) cuando lo aplicamos a una vivienda con sus puertas, marcos, pasillos, muebles, ....

Ventajas y desventajas comparándolo con el parquet:

Ventajas

- Rápida instalación
- Resistencia a la abrasión (no a las rayadas)
- Precio mucho más bajo.
- Multiples colores


Desventajas

- No es un pavimento longevo.
- Cuando una pieza se estropea y han pasado varios años ya no la fabrican.
- No se puede restaurar.
- Si es de gama baja produce electricidad estática.





































Acuchillar parquet barato.

Peón de todo y profesional de nada!! Esto es lo que estamos encontrando últimamente en las instalaciones y acuchillado de parquet. Es normal que el cliente desconozca el proceso de trabajo en un parquet, que se fije más en el precio y se desoriente por la gran diferencia de precios de un profesional a otro, por llamarlo de una manera.
Como profesionales del parquet tenemos que informar al cliente cuál va ser el proceso de restauraciónla maquinaria a utilizar y tipo de barniz, ya que puede haber mucha diferencia con los materiales que vamos a utilizar;  que esté dado de alta como autónomo para poder tener alguna garantía del trabajo, es también muy importante.Vamos a ver sólo dos casos de muchos que por desgracia hemos tenido que arreglar. Todo esto es válido en cualquier oficio.

 PRIMER CASO.

El supuesto profesional: - No se preocupe jefe, yo hago de todo. Esto es fácil se compra una lija y una lata de barniz cualquiera y en dos horas lo tiene hecho y para mañana se igualará el tono.

reparar parquet



Como se puede apreciar el trabajo no quedó de manera satisfactoria para el cliente, ya que el material utilizado no era el correcto para el parquet así como el proceso a efectuar.






arreglar parquet


Lo que se tuvo que hacer es acuchillar el parquet de la habitación y probar dando con una mano de barniz para ver si lo que habían aplicado afectó a la madera: y efectivamente así lo hizo.

arreglar tarima


La única solución que nos quedaba era cambiar las piezas afectadas.

parquet estropeadoparquet barato



tarima flotante

Después de la reparación se terminó de acuchillar todo el parquet y se realizó el proceso correcto.

barnizar parquet


 Como podemos comprobar, si elije un
profesional el resultado final es totalmente
diferente. Lo peor de todo es que al final el cliente  ha pagado el doble por el trabajo.
parquet barato.

    











Vamos a ver los costes:

Supuesto profesional
Lijar zona afectada y aplicar barniz de bricolaje: 150 € y un par de horas de trabajo.

Por un profesional. (si lo hubiera contratado desde el principio)
Pulir la habitación y aplicar 3 manos de barniz y maquinarias necesarias  para realizar la faena: 360 € y dos días de trabajo.

Como podemos ver el supuesto profesional cobrando menos gana mucho más que un profesional. y siempre dando por hecho que éste esté dado de alta.


SEGUNDO CASO.

Muchas veces se ven una diferencia de precios en los presupuestos que nosotros mismos no lo podemos entender como profesionales, hasta que nos llaman para arreglar el trabajo de un supuesto profesional.
Vamos a ver el caso de una restauración de un lamparquet de Elondo: el cliente contrató una empresa de reformas para realizar éste trabajo; había que pulir y aplicar barniz de poliuretano brillante ya que la clienta lo quería lo más brillante posible y verse reflejada en el suelo.

Como se puede apreciar la aplicación y el barniz utilizado deja mucho que desear ya que es el típico barniz de Urea que al cabo de los meses, si no se ha hecho bien se vuelve blanco y con manchas negras. Este tipo de barniz se utiliza para hacer el presupuesto mucho más barato.

barniz urea

barnizado con urea














Como se puede ver en las fotos los supuestos profesionales solamente pasaron una rotorbital para vibrar el suelo sin pulirlo dejando  desniveles en el suelo;a más a más se aprecian en otras zonas las típicas manchas negras del barniz Urea. Han intentando convencer al cliente que era de la madera que estaba quemada y no por culpa de ellos.
parquet chapuza

Como podemos ver, nada más lejos de la realidad: si se hubiera acuchillado correctamente el resultado final sería el que estamos viendo. 


barnizar parquet


Con estos trabajos queremos demostrar que lo barato puede salir caro y es recomendable que busque siempre a un profesional.

Cómo podemos detectar falsos profesionales con las tipicas contestaciones:

-Uf, esto ya no se hace.
-Es mejor el barniz de poliuretano que al agua.
-No, ya no se pule, ponga una tarima flotante (estoy esperando que alguien me explique qué es una tarima flotante).
- La tarima flotante dura más (cuando en realidad quieren decir un pavimento laminado, además un suelo de madera es más sostenible y longevo que un pavimento laminado).

Con esto queremos decir que un buen profesional siempre le recomendaría primero restaurar el parquet antes de taparlo. "Colocar suelo laminado encima de la madera"

Un profesional siempre le dará varias opciones de instalación para cada caso: acuchillado, colocación de  parquet como pavimento laminado, ...; si ve que solamente le da una opción debe dudar ya que solamente le va a vender lo que sólo el sabe hacer: Profesionales sin escrúpulos

VAMOS A VER LOS COSTES.

Aquí vamos a demostrar de nuevo que el falso profesional gana más en el trabajo que el buen profesional.

Supuesto profesional: Vibrar y dar una mano de barniz de Urea a 14 €/m2 por 60 m2 que tiene la vivienda  sale a 840 €. El trabajo se realizó en dos días.


Por un profesional: Acuchillar todo el parquet, pasar 3 lijas de distinto grano y aplicar 3 manos de barniz poliuretano brillante y empastar las juntas:  20 €/m2 por 60 m2 que tiene la vivienda sale a 1200 €. El trabajo se realizó en cuatro días.

Como podemos ver en este mismo caso el supuesto profesional ha ganado más que el profesional y tenemos que tener en cuenta que el profesional ha aplicado 3 manos de barniz y ha utilizado 3 lijas de distinto grano más el empaste de las juntas.


Si quieres ver más trabajos de supuestos profesionales visita "Museo de los horrores"

Reparar un parquet

Qué podemos hacer cuando nuestro parquet o pavimento laminado sufre un pequeño accidente? Si se ha  rayado o ha sufrido algún  golpe, en estos casos podemos utilizar los kits de reparación que se venden para este tipo de reparación:


estos kits van provistos de cera dura y blanda de varios tonos para el pavimento que necesitemos y podemos mezclarlos para sacar un tono más oscuro y/o suaves;  van también  provistos de rotuladores  para poder recrear las vetas o nudos de nuestro suelo o simplemente para disimular una rayada. Si el desperfecto fuera más  grave en un pavimento laminado cambiaremos la pieza afectada  siempre por un profesional. Aquí podréis ver como se reparan las rayadas o golpes  en un parquet de madera o laminado; Reparar un pavimento laminado.



En el caso de que  fuera un multicapa y tuviéramos que cambiar la parte noble del parquet o si fuera una zona más amplia  afectada se cambiaría todo y se restauraría: " Cómo reparar un parquet multicapa"  

En este caso vamos a cambiar un par de piezas de la capa noble con las típicas manchas negras producidas por una maceta y/o orina de animal de compañía.
                      
Lo primero que haremos será localizar la zona afectada y marcarla; con un cutter  empezaremos a marcar  las juntas de las piezas para poderlas extraer y así  no afectará a  las piezas contínuas.

tarima flotante

Para sacar  las piezas usaremos un martillo y un formón.


parquet multicapa

Cuando tengamos la zona con todas las piezas fuera limpiaremos bien la base y si fuese necesario pasaremos una lija.

tarima

Cogeremos una lama de parquet multicapa y la cepillaremos por la contracara hasta llegar a la capa noble para ajustarla luego en su sitio.

reparar suelo de madera

 Cuando tengamos todas las piezas cortadas, antes de pegarlas con el  adhesivo comprobaremos que encajan bien y si es necesario volveremos a repasar con una lija la zona.

parquet de roble

Es importante usar el adhesivo adecuado para estas reparaciones ya que lo que no queremos es que absorba humedad para que no se deformen las piezas nuevas instaladas.

reparar tarima flotante

Cuando tengamos ya las piezas adheridas a la base, si fuera necesario masillar alguna junta lo haremos con cera dura del mismo tono. Les pasaremos una lija muy fina y aplicaremos barniz en spray.

cambiar parquet

Este mismo trabajo lo puedes ver en vídeo.






Si necesita algún instalador profesional  en su zona puede consultar aquí: http://www.asociacionprofesionalesparquet.com/