Escríbenos un correo
Mostrando entradas con la etiqueta barniz parquet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barniz parquet. Mostrar todas las entradas

Qué es un lamparquet?

Llamamos lamparquet a aquel suelo de madera que está formado por tablas o tablillas de un grosor a partir  de 10mm, con una anchura de 50 a 60mm y un largo de 250 a 350mm (medidas habituales).
Y llamamos lamparquet gran formato a aquel que sus medidas van de 14mm de grosor, con una anchura de 60mm y un largo a partir de 350mm, según la normativa europea (UNE-EN 13227).
Estos parquets van encolados al suelo; dependiendo del tipo de solera, utilizaremos un adhesivo u otro, como también el formato de la tablilla a colocar. En este caso vamos a ver la instalación de un lamparquet gran formato. Ante de cualquier instalación hay que dejar el parquet en la vivienda
48 horas antes.
parquet de madera
En este caso la instalación se realizará sobre un gres y utilizaremos un preparador para soporte de colocación que nos hará de puente adherente entre el suelo y la adhesivo; si fuera un terrazo, con pasar una lija para abrir el poro seria suficiente.
Instalación de un lamparquet
 Está instalación se realizará a junta libre, también la podríamos hacer a junta regular a espiga y punta de Hungría. Utilizaremos una cola poliuretánico de dos componentes.

Acuchillar parquet

Después de la instalación se dejará secar 72 horas y ya podremos empezar a pulir el parquet;
pasaremos tres lijas de grano diferente.
barnizar un parquet

Antes de la última lija, empastaremos el suelo con resina mezclada con el mismo serrín de la madera y pasaremos la última lija.


Acuchillar un lamparquetparquet de tablilla

Aplicaremos la primera mano de barniz a espátula.

barnizar un parquet

Le aplicaremos la segunda mano a cepillo con barniz de poliuretano. Aquí haremos un barnizado mixto ya que la última mano la aplicaremos al agua.

barnizar suelo de madera

Antes de aplicar la última mano de barniz, vibraremos todo el suelo para sacar todo el repelo y lo aspiraremos cerrando todas las ventanas para que no haya corriente de aire.

barnizar parquet

La última mano la aplicaremos a rodillo. Como siempre le aconsejamos que este trabajo se lo haga un profesional.  Aquí tenéis el mismo trabajo en video


Instalación de un lamparquet y acuchillado

revestir una escalera con parquet o laminado

 revestir una escalera con parquet o laminado

Queremos instalar parquet o pavimento laminado en casa pero tenemos una escalera ¿se puede revestir o forrar? La respuesta es sí. Los tramos de escalera que tenemos en casa si los revestimos o forramos con parquet del mismo que tenemos en el resto, contribuirá a darle a la misma un aspecto más uniforme y cálido, a la vez que proporciona una sensación de confort y bienestar .


                                       
forrar escalera con laminado
Pavimento laminado

Como forrar una escalera con madera
Parquet multicapa

















La instalación de una escalera es un trabajo entretenido y
minucioso, pero es reconfortante cuando ves el resultado.













Todos los fabricantes confeccionan complementos para la escalera tanto en pavimentos laminados como en parquet, pero últimamente se hacen de una pieza la huella y la contra huella del mismo material para que el acabado sea más elegante. 


Escalera de parquet
Mamperlan hecho con el mismo parquet

Una de las cualidades de la escalera de madera es que se puede restaurar (video restauración de una escalera de madera) y también se puede teñir para cambiar el tono e igualarlo, si fuera necesario, con el nuevo parquet o pavimento laminado que colocaremos en la vivienda.

Cambiar color escalera de madera
Escalera teñida para igualarla con un pavimento laminado 

Vamos a ver el revestimiento de una escalera con un parquet multicapa. Antes de empezar el trabajo tendremos que comprobar los niveles y la altura de las escaleras y compensar los desniveles si los hubiese. Aunque el parquet multicapa como el pavimento laminado no es habitual adherirlo al suelo, en una escalera se tiene que colocar con adhesivo al suelo para su fijación.


                   Empezaremos  a sanear toda la zona de la instalación nueva

Forrar una escalera con madera de roble


En este caso utilizaremos mamperlanes; empezaremos haciendo cada escalón y presentándolo para después su pegado.
forrar una escalera con madera
Añadir leyenda





























Cuando tengamos todos los escalones presentados empezaremos a pegarlos con adhesivo. Comenzaremos a pegarlos de arriba a abajo y siempre comprobando los niveles y escuadras para después no tener problemas con los remates (los zócalos).

forrar una escalera con parquet

Después de pegar los escalones dejaremos secar la escalera unas 12 horas y podremos empezar a colocar el zócalo ingletado en este caso lacado en blanco.

poner zócalo en escalera




Forrar escalera de madera


Como se puede apreciar al revestir la escalera con el mismo material queda todo integrado con el  suelo del resto de la vivienda.


En nuestra pagina de facebook encontraras más trabajos nuestros. 












Cómo reparar un parquet multicapa

Últimamente nos encontramos a la hora de visitar clientes para presupuestar, casos en los que hay parquet colocado y "supuestos profesionales" que han pasado por allí con anterioridad no informan que es posible restaurarlo, proponiendo instalar pavimentos laminados de inferior durabilidad y obviando el hecho que una restauración siempre le saldrá más barato, conservando así su mismo suelo de madera  y volviéndolo a estrenar.

Los parquets multicapa (parquet en instalación flotante) por norma general tienen buena restauración: cambios de tablas, quitar manchas y golpes y el desgaste del barniz es posible. Los parquets multicapas son todos aquellos que están compuestos generalmente por una base inferior de pino, abeto, chopo o hevea;  la parte superior debe de tener como mínimo 2,5mm de madera noble para que se considere parquet, según la norma europea UNE-EN 13756 "Suelos de madera. Terminología".

reparar-tarima-flotante
En este caso vamos a reparar un parquet multicapa en un pasillo afectado por escape de agua y los daños producidos por  orina de perro en una de las habitaciones.









Empezaremos sacando las piezas afectadas por la inundación del pasillo por escape de agua después de sanear y limpiar la zona; en este caso vamos a utilizar parquet reciclado, con eso queremos decir
que es parquet arrancado de una vivienda, pudiendo no ser del mismo fabricante del que hay instalado, como en este caso.

 tarima-flotante-parquet

Las medidas no coincidirán, si la reparación hay que hacerla en medio de una habitación  o pasillo arrancaremos  parquet de una orilla para el arreglo y en el hueco que hemos dejado se instala el reciclado.
Acuchillar-parquet

Después de tenerlo todo reparado ya empezaremos a restaurar el parquet. Post (restauración de parquet)

restaurar-parquet-tarima-flotantereparar-tarima-flotante

parquet-multicapa-flotante-tarima
Un parquet restaurado por un profesional volverá  a estar como si se lo hubieran colocado de nuevo.

Cómo, teñir un suelo de madera?

¿ Se puede teñir un parquet?

Se puede teñir un parquet? Sí, siempre que se lo haga un profesional del parquet; en este caso vamos a teñir un parquet multicapa de roble 3 lamas.

Al teñir un parquet podemos combinar muebles y pintura con nuestro suelo sin perder la elegancia de la madera noble.

Como en esta ocasión, que se ha teñido la escalera de madera para adaptarla al nuevo suelo instalado, quedando así todo uniforme.

Teñir escalera
Escalera de madera
Escalera teñida
Escalera de madera



Si está pensando ya en restaurar su parquet y esta cansado de verlo con el mismo tono, es hora de teñirlo. En el mercado va a encontrar varios tintes: al disolvente, al aceite, al alcohol y al agua, que es el que usaremos nosotros. El tinte al agua permite cambiar su tono y resaltar el veteado de la madera ya que penetra en el fondo del poro. Utilizaremos nogalina y anilina y por supuesto agua.



Teñir la madera
Parquets Serra
Lo primero que haremos será pulir el parquet. Sacaremos todo el barniz antiguo y posibles golpes y rayas que puedan ver en la madera.

Teñir un parquet
Teñido de parquet
 Es importante que después de pasar las tres lijas que no  queden restos del barniz antiguo y de otro tipo de residuos para que nos quede el teñido uniforme.

teñir un parquet
Teñido de Parquet
Haremos unas muestras para que el cliente pueda elegir el tono y la intensidad del teñido. Mezclaremos agua con nogalina que será en este caso la base y  anilina nigrosina (negro) en este caso.
teñir tarima
Teñido de Parquet
Aplicaremos el tinte con mopa saturando la madera y pasaremos otra mopa para recoger el exceso de tinte. El teñir la madera es una de las técnicas más difíciles pues el tinte es absorbido rápidamente y nos deja poco tiempo de manipulación.
teñir tarima flotante
Teñido de parquet
Después de teñir todo el piso dejaremos secar minimo 12 horas en verano y 24 en invierno.
Teñir parquet multicapa
Teñido de Parquet
La primera mano de barniz de poliuretano se la aplicaremos a espátula y la segunda a cepillo.
madera teñida
Teñido de parquet
Después de 12 horas  ya tendremos el barniz seco y pasaremos una roter vital para abrir el poro y sacar el repelo para aplicar la 3 mano de barniz, en este caso será barniz al agua.

barnizar parquet teñido
Teñido de parquet
Aplicaremos la última mano de barniz mate al agua a rodillo.

teñir el parquet
Teñido de parquet

Aquí en este enlace podrá ver más teñidos





Aquí podréis ver el trabajo de teñir un parquet en vídeo

Instalación de parquet



Restauración de un parquet



Reparación de un parquet de tablilla de roble y teñida

                                                                                                                                              

  Empezaremos a sacar las piezas afectadas por el agua y comprobaremos la
humedad en la zona afectada; después colocaremos las piezas nuevas y las
dejaremos secar 24h.



tablilla de roble
Teñido de un parquet
Luego pasaremos una lija de grano 36 para nivelar y sacar el barniz antiguo como también las rayadas.


acuchillar tablilla
Teñido de un parquet
            Pasaremos dos lijas más,  una de grano 60 y otra de grano 100.

acuchillar parquet
Teñido de un parquet
Teñiremos el parquet con tinte al agua (anilina y nogalina)  hasta lograr igualarlo con el resto del parquet de la vivienda

teñir parquet
Parquets Serra
Aplicaremos 3 manos de Barniz, la primera a espátula.
lamparquet
Teñido de un parquet

                              En las dos manos siguientes aplicaremos el barniz a cepillo



teñir lamparquet
Teñido de un parquet





barnizar parquet
Parquets Serra



Antes de aplicar la última mano de barniz, vibraremos el
suelo para abrir el poro y daremos la 3 mano de barniz.
Dejaremos secar 24h.



Parquets Serra


















Restaurar acuchillar o pulir el parquet



 Llamamos restaurar, acuchillar o pulir cuando queremos recuperar nuestro parquet y darle su aspecto
original que pierde por el uso y el paso del tiempo. Este proceso consiste en retirar el barniz viejo así como también golpes y rayadas que pueda tener el suelo; si fuera necesario se cambiaran piezas y/o se realizarán las posibles ampliaciones en la reforma de nuestra vivienda (post ampliación de un parquet) y aprovechar también para cambiar el color de nuestro suelo ( post teñir un parquet). Para proteger después de la restauración hay distintos barnices que podemos aplicar: barniz de poliuretano, barniz al agua, ceras y aceites. En este caso vamos a ver el proceso de un parquet de roble en espiga con 30 años y en este caso aplicaremos barniz de poliuretano. Lo primero que haremos será pasar la máquina de pulir con una lija de grano 36 para sacar el barniz viejo, las rayadas y golpes que pueda tener la madera. Aquí os dejo el enlace del mismo trabajo en vídeo (vídeo restauración de un parquet).

Acuchillar parquet
pulir parquet
                                         
   Las orillas las haremos con una máquina orillera y utilizaremos  una lija de grano 40.

restaurar parquet
pulir parquet
Después de sacar todo el barniz del suelo pasaremos una lija de grano 60 para eliminar las rayas de la lija anterior.

acuchillar tarima
Parquets Serra
Antes de pasar la última lija, emplasteceremos todo el suelo mezclando resina con el mismo serrín de la madera y la aplicaremos con una espátula, dejándola secar después.

pulir parquet
pulir parquet
                                      
Empezaremos a pasar la última lija para afinar y sacar los sobrantes del empaste con un grano 100 y lo haremos en el sentido de la madera; pasaremos la última lija de la máquina de orillas con un grano 60.

acuchillar parquet
pulir parquet
Aspiraremos todo el suelo, luego aplicaremos la primera mano de barniz a espátula y la segunda a cepillo seguidamente.

barnizar parquet

Dejaremos secar el barniz como mínimo 12 horas antes de empezar a vibrar para matar el repelo de la madera y abrir el poro para que la última mano agarre en el barniz ya aplicado.
acuchillar tarima
pulir parquet
Cuando ya tengamos todo el suelo preparado pasaremos el aspirador para aplicar la última mano.                                                        
                       
barnizar parquet
pulir parquet
Aplicaremos la tercera mano también a cepillo con barniz de poliuretano satinado y lo dejaremos secar 24h antes de poder entrar.                

barnizar parquet
pulir parquet


Como siempre estos trabajos se  recomiendan  que los efectúen profesionales.
Podéis ver también en vídeo el acuchillado de un parquet




Os dejamos un post interesante de Expertos en Parquet