Escríbenos un correo
Mostrando entradas con la etiqueta suelo punta hungría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta suelo punta hungría. Mostrar todas las entradas

Parquet Punta Hungría


Parquet Punta Hungría

 
Ya se habló en otro artículo qué es un Parquet Punta Hungría y pudimos ver la instalación en un lamparquet gran formato.

En este caso vamos a ver la instalación de un parquet multicapa de roble en punta hungría colocado con un ángulo de 60 grados y con un grosor de 11 mm y una capa noble de 3,5 mm en crudo,para así poder ofrecerle al cliente un acabado a la carta. En este caso aplicaremos aceite del fabricante Rubio Monocoat.

A la hora de instalar se debe de preparar el soporte donde vamos a colocar el parquet; éste debe estar nivelado, limpio de pintura y grasa para poder asegurarnos una buena adherencia, ya que la instalación la vamos a realizar encolada y no "flotante" que es cuando va unida entre sí por los cantos con un adhesivo o sistema click y apoyado al soporte sin fijarlo en el suelo.

Como en toda instalación  a la hora de colocar un suelo, deberemos de sacar una línea maestra para que nuestro parquet  vaya a escuadra y lo haremos por la zona más visible y centrada; en este caso empezaremos por la entrada de la vivienda con el pasillo y repartiendo las piezas sobrantes a los dos lados para que sean equitativas.

Instalación de un suelo de madera en espiga punta hungría


 Es aconsejable que este tipo de trabajo  sea realizado por  un profesional, ya que una mala instalación o adherencia al suelo puede causar un gran problema a la hora arreglar.


instalación de un suelo de madera



En esta vivienda se decidió hacer dos tipos de diseño con el parquet en la  entrada y salón en punta hungría y el resto de habitaciones en junta libre con el mismo material.
En este caso se fabricó el diseño de punta hungría.

parquetista instalando un suelo de parquetSuelo de madera Parquets Serra


Cuando ya lo tenemos todo instalado, prepararemos el parquet  para poder aplicar el acabado elegido por el cliente y lo aplicaremos con una Máquina buffer.

parquet instalado en punta de hungría








Rubio Monocoat



Los suelos aceitados una de sus características es que nos realzan la textura y la belleza de los suelos de  madera dejándolo lo más natural posible llegando a transmitir en nuestra planta del pie los dibujos de  las vetas de la madera.





Parquet aceitado con rubio monocoat
Añadir título
Parquets Serra




suelo de parquet en punta hungría


Si te gusta este suelo de madera lo puedes comprar en nuestra tienda online
Te puede interesar:
En el siguiente vídeo podemos ver , la instalación de una tarima de roble en punta hungría y acabado al aceite.


Parquet Punta de Hungría o Espina de Pez

Vamos a ver uno de los diseños más clásicos y nobles que existen; se encontraba en palacios y casas de la Alta Burguesía datando del S.XVIII: Punta de Hungría.

El parquet de Punta de Hungría o Espina de Pez son piezas que están cortadas a 45 o 60 grados y que están unidas entre sí. Otra variante que podemos encontrar del Punta de Hungría es un diseño llamado Helecho; la diferencia es que enmedio se coloca una tabla longitudional que es donde se unen las piezas. En la imagen inferior podemos ver un ejemplo de Helecho en una impresión realizada por Casenove expuesto en el Museo de Carnavalet de París donde se representa el juicio de Maria Antonieta.

parquet en Punta de Hungría
Fuente:http://www.carnavalet.paris.fr/fr/collections/proces-de-marie-antoinette-le-15-octobre-1793

Aunque este tipo de diseño o instalación data del siglo XVIII hoy en día vuelven con fuerza, pudiéndolo ver en  parquet, pavimentos laminados y suelos de chapa de madera.

Instalación de un parquet punta de Hungría

En este caso veremos una instalación de un lamparquet gran formato de roble 500 X 70 X 14mm. Como en toda nueva instalación debemos dejar el parquet 48H antes en la vivienda, ya que la madera es un material Higroscópico (son todos aquellos materiales que pueden hincharse o mermar con la humedad del ambiente que le rodea); así evitaremos tener problemas. También es muy importante que el suelo este firme y plano, en caso contrario se tendrían que tomar las intervenciones necesarias para realizar una buena instalación.

Lo primero que se de debe de hacer es rebajar puertas y marcos para que el parquet pueda pasar por debajo.

Parquet
Como toda instalación nueva es muy importante sacar bien la primera hilera ya que es la que nos guiará para el resto del parquet.
parquet Punta de Hungría
Parquet punta de Hungría

 Iremos instalando por hileras ya que tanto en el lamparquet como el multicapa los ingletes vienen con mano derecha e izquierda y si las intercambiáramos no coincidirian las juntas nos quedarian abiertas. No menos importante es utilizar materiales de calidad y en este caso utilizaremos U-BOND, un adhesivo de altas prestaciones de poliuretano monocomponente más inf: Exclusivas FJ
Parquet Punta de Hungría

Cuando se cambia de estancia se debe de vigilar que se nos desvíe la línea ya que es muy fácil que pueda pasar. Por eso es muy importante en este tipo de instalaciones contratar a un profesional.
Lamparquet en Punta de Hungría

Siempre es aconsejable después de una instalación dejar el parquet como mínimo 24h para empezar a pulir ya que el adhesivo debe de estar totalmente seco.
Empezaremos puliendo el parquet, pasando 3 lijas de distinto grano y siendo la primera de grano 36, 60 y 100 respectivamente; las orillas la haremos con un grano 40 y 60.

Acuchillado de un lamparquet en punta de HungríaAcuchillado de un parquet

Cuando esté todo el suelo desbastado pasaremos el grano 60, después empezaremos a empastar todo el parquet para tapar las posibles juntas que hubieran quedado.
Punta de Hungría

Cuando la masilla haya secado pasaremos la última lija grano 100 para luego poder barnizar.
restaurar parquet


 En este caso utilizaremos un barniz de poliuretano al agua  Aquadeva transit Plus satinado
de alto tránsito y se aplicarán tres manos.
Punta de Hungría


Una de las curiosidades del punta de Hungría, como se puede apreciar en las siguientes fotos, si se instala en paralelo a la luz podemos ver un fuerte contraste de tonalidad del lado derecho frente al lado izquierdo de la madera; si lo vemos o lo instalamos en la dirección  de la luz lo veremos homogéneo.
Punta de Hungría
Instalación paralela a la luz

Lamparquet Punta de Hungría
Viéndolo en la dirección de la luz


Aquí podréis ver el trabajo realizado en vídeo.