Escríbenos un correo
Mostrando entradas con la etiqueta parquet flotante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parquet flotante. Mostrar todas las entradas

¿Se puede acuchillar el parquet multicapa / Tarima flotante?

Acuchillar parquet multicapa / Tarima flotante

Estamos recibiendo muchas consultas sobre si se puede acuchillar una tarima flotante o mejor dicho  un parquet multicapa y la respuesta es sí. Debemos saber que este tipo de parquet, aunque no sea macizo, tiene como mínimo 2,5 mm de capa noble de madera y entra en la normativa Europea UNE-EN 13756 "Suelos de madera, Terminología" para considerarse parquet, teniendo la posibilidad de ser  también restaurados. Aunque podamos encontramos con casos que el parquet esté con golpes, piezas estropeadas o arrancadas como en este caso, tampoco habría ningún problema ya que los suelos de madera se permite añadir y/o sustituir piezas en mal estado para después poder acuchillar todo el parquet uniformemente.

tarima flotante
Reparación de parquet


Tarima Flotante
arreglar parquet multicapa





























El hecho que tengamos el suelo rayado y sin barniz  no significa que no podamos recuperar el mismo como en el siguiente caso.

Tarima flotante
Acuchillar parquet Barcelona



Acuchillar parquet
Acuchillar parquet y barnizar










Tenemos también la posibilidad de teñir el parquet ya sea para cambiar la decoración de nuestra vivienda o adaptarlo según nos convenga.

Teñir parquet
Cómo teñir un suelo de madera



Cómo teñir un suelo de madera?


Teñir tarima
Parquet Teñido

Cómo acuchillar un parquet


Vamos a ver el acuchillado de un parquet multicapa de roble 3 lamas, también nos podemos encontrar de 2  y de 1 lama. Lo primero que habrá que hacer es despejar toda la estancia  de muebles y de cualquier objeto de decoración que nos impida pasar la máquina de acuchillar  ya que la estancia debe estar despejada.



lijar suelo de madera
Acuchillar parquet
















Pasaremos varias lijas empezando con una lija de grano 36, para eliminar el viejo barniz y sacar las rayadas del suelo; después continuaremos con una lija de 60. Las orillas las realizaremos con una máquina orillera más pequeña.




Empastaremos el suelo para tapar posibles juntas: esta pasta se realiza mezclando serrín de la misma madera del suelo con resina.
Emplastecer parquet
Suelo de madera

Después que el emplaste esté totalmente seco, empezaremos a pasar la última lija que en este caso será de grano 100.
Acuchillar Tarima
Acuhillar parquet

















Cuando tengamos ya todo el suelo lijado con la última lija lo aspiraremos para aplicar el barniz, en este caso será barniz de poliuretano al agua de dos componentes.


Barnizar parquet
Barniz parquet al agua

La primera mano la aplicaremos a espátula y seguidamente aplicaremos la segunda mano a rodillo.









Después de la segunda mano lo dejaremos secar unas 12 horas. Una vez pasado el tiempo de secado vibraremos y aspiraremos el suelo  para poder aplicar la última mano de barniz.

suelo de madera
Parquet Multicapa
Barniz al agua
suelo de madera

La última mano de barniz se aplicará a rodillo y su tiempo de secado será de 24 horas para poder pisar y disfrutar nuestro suelo.


barnizar el parquet
Cómo barnizar el parquet

Siempre será más barato restaurar un parquet que colocar uno nuevo y lo mejor de todo es que habremos sacado el máximo partido a su vida útil. También debemos recordar que este tipo de trabajos los debe de realizar  siempre un profesional. Acuchillar parquet barato

             










Qué es unaTarima flotante?

Pavimento laminado

Vamos a ver qué es un pavimento laminado: se le conoce como  tarima flotante o parquet laminado, pero no es correcto nombrarlo así ya que tarima es un producto y flotante es un método de instalación; tampoco podemos llamarlo parquet por que la normativa UNE-EN 13756  dice que tiene que tener una capa de 2,5mm de madera noble de lo contrario  se podría considerar publicidad engañosa. Su nombre correcto es pavimento laminado y está regulado por la normativa UNE-EN 13329. Consta de 4 partes:
                                                                                       
Overlay: Es un papel celulosa semitrasparente que protege a la cara de la abrasión (no de las rayadas) y se le clasifica con las iniciales AC1 el más bajo hasta AC6 el más alto. Hoy en día muchas empresas de gama alta ya sólo fabrican a partir del  AC4. Aquí podemos ver una foto donde se aprecia el Overlay, después de pasar por la prensa (ver el sobrante al lado izquierdo):

Pavimento laminado


La cara: Es la parte decorativa que está compuesta de un papel  de melamina, con una fotografia de alta resolución que reproduce el dibujo del parquet y otros materiales.

tarima laminada


Tablero: Es la parte más importante de un suelo y es la más desconocida, podemos encontrarnos diferentes clases de tablero: MDF Tablero de densidad media o HDF Tablero de fibras de alta densidad. También es la que tiene que soportar los golpes y cambios de higroscopidad para que no se deforme el suelo. Se clasifican en  IC1 el más bajo hasta IC4 el más alto.

parquet flotante


Contracara: Es la parte opuesta de la cara y sirve para contrabalancear y estabilidad al producto.


tarima laminada 


Como siempre aconsejo este tipo de instalación la realice un profesional por que aunque su método sea sencillo cuando nos lo enseñan (habitación cuadrada) cuando lo aplicamos a una vivienda con sus puertas, marcos, pasillos, muebles, ....

Ventajas y desventajas comparándolo con el parquet:

Ventajas

- Rápida instalación
- Resistencia a la abrasión (no a las rayadas)
- Precio mucho más bajo.
- Multiples colores


Desventajas

- No es un pavimento longevo.
- Cuando una pieza se estropea y han pasado varios años ya no la fabrican.
- No se puede restaurar.
- Si es de gama baja produce electricidad estática.





































Instalación de un parquet en espiga

Colocación de un suelo de madera en espiga

Estamos viendo en los últimos años un crecimiento, tanto en instalaciones, como en consultas recibidas, sobre la instalación en espiga. Los parquets que se suelen utilizan en este tipo de instalación son tarimas, parquets multicapas, dameros y lamparquet, así como también podemos encontrar pavimentos laminados. Debemos señalar que este tipo de instalación tradicional siempre se encontraba en casas señoriales pero hoy en día, debido al abaratamiento de los costes, es más asequible para el público en general.

El modelo elegido es un parquet multicapa de roble 1 lama  longlife PS 400 de MEISTER biselado por los cuatro lados con un grosor de 11 mm y 2,5 mm de madera noble con unas medidas de 500 X 100 mm y con una capa de base de HDF y una contracara de chapado de abeto con sistema de instalación uniclic.  MEISTER es un fabricante Alemán de parquet y también de pavimentos laminados.

Para poder realizar una instalación en espiga en un parquet multicapa, las tablas tienen que tener unas condiciones especiales:

- unas tienen que ser de derechas, es decir, colocando la tabla viendo la lengüeta de canto (la más larga hacia abajo) nos encontramos la lengüeta de testa (la más corta) a nuestra derecha

- si la lengüeta de testa está a la izquierda será, obviamente, del lado izquierdo


Parquet Multicapa

Antes de empezar el trabajo limpiaremos todo el suelo y, si fuera necesario lo nivelaríamos en las zonas que fuera necesario evitando así que tuviera movimiento el parquet en la pisada. Como toda instalación de cualquier pavimento que se instale se tendrán que rebajar tanto las puertas como los marcos para poder instalar el parquet.













Debemos de recordar que este tipo de
instalaciones siempre deben ser realizada por
profesionales.









Cuando ya tengamos todo preparado para empezar, hay que decidir el sentido que queremos que  marque la espiga; aquí es cuando el profesional tiene que aconsejar al cliente, ya que normalmente los fabricantes, aconsejan el sentido hacia la luz, pero no siempre es la opción más correcta  (Dirección de colocación de las piezas de suelos de parquet, tarima o laminado)

En este caso predominan las dos opciones sentido de la luz y el sentido más largo.

tarima flotante


La instalación la realizaremos con el sistema flotante y la espiga en paralelo a las paredes de más longitud de la vivienda pero, también la podemos realizar en diagonal. Antes de empezar colocaremos en el subsuelo una lámina de polietileno  de 2 mm  de grosor como mínimo. Empezaremos sacando una linea desde el centro con un  cordel paralela a las paredes para evitar desviarnos, ya que si no, nos arriesgamos a que el parquet quede descuadrado en el pasillo. Las tablas las colocaremos  con un ángulo de 90 grados con la punta para  fuera, para así evitaremos golpear las piezas para cerrar la primera tirada.


parquet multicapa

Cuando ya tengamos completada la primera  tirada, pasamos a instalar por los lados. Instalaremos  las piezas por el canto más largo  ya que el sistema de instalación es Uniclic y cerraremos con el taco el lado más corto. Deberemos ir siempre  controlando la linea e ir colocando cuñas al llegar a las paredes, respetando siempre las dilataciones.

instalar parquet


 Iremos colocando el material en toda la vivienda. Lo más entretenido de hacer serán las orillas; aquí tendremos en cuenta que, cuando cortemos una tabla en diagonal la parte sobrante la utilizaremos para instalarlo en lado contrario.

parquet flotante


Os dejamos algunas fotos del antes y  del después del trabajo donde se puede apreciar la calidad de éste parquet multicapa.



Esta instalación se ha realizado en Barcelona en una vivienda 180M2. Hay que decir que nos ha gustado mucho el producto tanto por su calidad y su textura como por la facilidad de instalación.
parquet en espiga












                                      No quiero despedir este post sín agradecer la confianza que Helga Hidalgo (Licenciada en Arquitectura) ha depositado en mi para la realización de este trabajo. Muchas Gracias

Aquí os dejo el trabajo realizado en vídeo de esta instalación.




Acuchillar parquet barato.

Peón de todo y profesional de nada!! Esto es lo que estamos encontrando últimamente en las instalaciones y acuchillado de parquet. Es normal que el cliente desconozca el proceso de trabajo en un parquet, que se fije más en el precio y se desoriente por la gran diferencia de precios de un profesional a otro, por llamarlo de una manera.
Como profesionales del parquet tenemos que informar al cliente cuál va ser el proceso de restauraciónla maquinaria a utilizar y tipo de barniz, ya que puede haber mucha diferencia con los materiales que vamos a utilizar;  que esté dado de alta como autónomo para poder tener alguna garantía del trabajo, es también muy importante.Vamos a ver sólo dos casos de muchos que por desgracia hemos tenido que arreglar. Todo esto es válido en cualquier oficio.

 PRIMER CASO.

El supuesto profesional: - No se preocupe jefe, yo hago de todo. Esto es fácil se compra una lija y una lata de barniz cualquiera y en dos horas lo tiene hecho y para mañana se igualará el tono.

reparar parquet



Como se puede apreciar el trabajo no quedó de manera satisfactoria para el cliente, ya que el material utilizado no era el correcto para el parquet así como el proceso a efectuar.






arreglar parquet


Lo que se tuvo que hacer es acuchillar el parquet de la habitación y probar dando con una mano de barniz para ver si lo que habían aplicado afectó a la madera: y efectivamente así lo hizo.

arreglar tarima


La única solución que nos quedaba era cambiar las piezas afectadas.

parquet estropeadoparquet barato



tarima flotante

Después de la reparación se terminó de acuchillar todo el parquet y se realizó el proceso correcto.

barnizar parquet


 Como podemos comprobar, si elije un
profesional el resultado final es totalmente
diferente. Lo peor de todo es que al final el cliente  ha pagado el doble por el trabajo.
parquet barato.

    











Vamos a ver los costes:

Supuesto profesional
Lijar zona afectada y aplicar barniz de bricolaje: 150 € y un par de horas de trabajo.

Por un profesional. (si lo hubiera contratado desde el principio)
Pulir la habitación y aplicar 3 manos de barniz y maquinarias necesarias  para realizar la faena: 360 € y dos días de trabajo.

Como podemos ver el supuesto profesional cobrando menos gana mucho más que un profesional. y siempre dando por hecho que éste esté dado de alta.


SEGUNDO CASO.

Muchas veces se ven una diferencia de precios en los presupuestos que nosotros mismos no lo podemos entender como profesionales, hasta que nos llaman para arreglar el trabajo de un supuesto profesional.
Vamos a ver el caso de una restauración de un lamparquet de Elondo: el cliente contrató una empresa de reformas para realizar éste trabajo; había que pulir y aplicar barniz de poliuretano brillante ya que la clienta lo quería lo más brillante posible y verse reflejada en el suelo.

Como se puede apreciar la aplicación y el barniz utilizado deja mucho que desear ya que es el típico barniz de Urea que al cabo de los meses, si no se ha hecho bien se vuelve blanco y con manchas negras. Este tipo de barniz se utiliza para hacer el presupuesto mucho más barato.

barniz urea

barnizado con urea














Como se puede ver en las fotos los supuestos profesionales solamente pasaron una rotorbital para vibrar el suelo sin pulirlo dejando  desniveles en el suelo;a más a más se aprecian en otras zonas las típicas manchas negras del barniz Urea. Han intentando convencer al cliente que era de la madera que estaba quemada y no por culpa de ellos.
parquet chapuza

Como podemos ver, nada más lejos de la realidad: si se hubiera acuchillado correctamente el resultado final sería el que estamos viendo. 


barnizar parquet


Con estos trabajos queremos demostrar que lo barato puede salir caro y es recomendable que busque siempre a un profesional.

Cómo podemos detectar falsos profesionales con las tipicas contestaciones:

-Uf, esto ya no se hace.
-Es mejor el barniz de poliuretano que al agua.
-No, ya no se pule, ponga una tarima flotante (estoy esperando que alguien me explique qué es una tarima flotante).
- La tarima flotante dura más (cuando en realidad quieren decir un pavimento laminado, además un suelo de madera es más sostenible y longevo que un pavimento laminado).

Con esto queremos decir que un buen profesional siempre le recomendaría primero restaurar el parquet antes de taparlo. "Colocar suelo laminado encima de la madera"

Un profesional siempre le dará varias opciones de instalación para cada caso: acuchillado, colocación de  parquet como pavimento laminado, ...; si ve que solamente le da una opción debe dudar ya que solamente le va a vender lo que sólo el sabe hacer: Profesionales sin escrúpulos

VAMOS A VER LOS COSTES.

Aquí vamos a demostrar de nuevo que el falso profesional gana más en el trabajo que el buen profesional.

Supuesto profesional: Vibrar y dar una mano de barniz de Urea a 14 €/m2 por 60 m2 que tiene la vivienda  sale a 840 €. El trabajo se realizó en dos días.


Por un profesional: Acuchillar todo el parquet, pasar 3 lijas de distinto grano y aplicar 3 manos de barniz poliuretano brillante y empastar las juntas:  20 €/m2 por 60 m2 que tiene la vivienda sale a 1200 €. El trabajo se realizó en cuatro días.

Como podemos ver en este mismo caso el supuesto profesional ha ganado más que el profesional y tenemos que tener en cuenta que el profesional ha aplicado 3 manos de barniz y ha utilizado 3 lijas de distinto grano más el empaste de las juntas.


Si quieres ver más trabajos de supuestos profesionales visita "Museo de los horrores"

Qué es una tarima

Llamamos tarima a las tablas rectangulares macizas de madera con una ranura (hembra) y lengüeta (macho) mecanizadas formando la unión (machihembrado) y que cumplen la norma UNE-EN 13226. Las medidas que existen en el mercado son de 14 a 23mm de grosor, de 250mm a 3000mm de largo y un ancho de 40mm a 160mm. El grosor más habitual es de 22mm.

                                                                       
Es un material longevo y tradicional y de excepcional resistencia, un inconveniente es su precio. Éste tipo de parquet lo podemos instalar o colocar de 3 formas: instalación flotante, encolados al suelo y sobre rastreles que pueden ser fijos o flotantes.
Tarima maciza de roble
Tarima de roble

INSTALACIÓN FLOTANTE. Antes de empezar, nos debemos asegurar que la solera debe estar limpia y nivelada.Primero colocaremos en el suelo una espuma de alta densidad, después aplicaremos adhesivo por el machihembrado y por la testa de las piezas para luego unirlas y que queden perfectamente adheridas entre sí. Nosotros  desaconsejamos este tipo de instalación, si fuera necesario recomendaríamos en este tipo de instalación usar elastilón ya que también irá adherida por la parte de la contracara. Podéis ver en este video el proceso de instalación flotante. 
                                                                             
colocar una tarima
Tarima Elondo
INSTALACIÓN ENCOLADO AL SUELO. Como en la anterior instalación, el suelo debe de estar limpio y nivelado ya que aquí se utilizará un adhesivo que aplicaremos a la solera para unir entre sí la tarima y el suelo. La aplicación se puede realizar de varias dos formas a espátula o con cordones de adhesivo. Últimamente los fabricantes están confeccionando tarimas más cortas y con acabado para no tener que pulir o acuchillar la tarima después de la instalación.

Encolado de una tarima de punta de Hungria
Tarima Punta Hungria


INSTALACIÓN SOBRE RASTRELES FIJOS. Lo primero que haremos será limpiar bien toda la solera. En el caso de que el suelo esté desnivelado, buscaremos la zona más alta y desde ahí podremos empezar  a nivelar el primer rastrel y/o también podemos buscar una altura deseada, Los rastreles están constituidos por listones de madera de varias especies pero la más utilizada es la de pino. El rastrel lo podremos fijar discontinuos (es cuando se fijan los rastreles  atornillados al suelo y/o adheridos con yeso o mortero) o  continuos ( insertados en el mismo planche como en la fotografía).  La separación de los rastreles será de 35 cm. A la hora de colocar aplicaremos varios puntos de adhesivo sobre los rastreles y colocaremos la tarima, clavándola por la lengüeta al rastrel.

Arreglar tarima
Fijación de rastreles continuos
INSTALACIÓN DE RASTRELES FLOTANTES. En este tipo de instalación el suelo como siempre
tiene que estar limpio y nivelado. Colocaremos los rastreles sobre el suelo y sin adherir dejando una distancia de 35 cm entre ellos. Aplicaremos varios puntos de adhesivo en los rastreles y clavaremos la tarima por la lengüeta. Podéis verlo en este post Instalación de tarima con rastrel flotante.

Tarima sobre rastreles
Tarima de sucupira



Es importante que la madera proceda de una gestión forestal sostenible, ya que es un material ecológico y renovable.



Cómo realizar ampliaciones de suelos de parquet

Hoy vamos hablar de la ampliación de un Lamparquet (parquet de tablilla pegado); en este caso una instalación en espiga. Nos encontramos que muchas veces los clientes nos preguntan si hay algún problema por tirar un tabique para poder ampliar el comedor o una habitación y continuar con el parquet que tienen instalado: NINGÚN PROBLEMA. Este tipo de parquet, como el multicapa o la tarima, se adaptan muy bien a este tipo de ampliaciones ya que la ventaja que tienen es que se puede restaurar después toda la sala, quedando ésta uniforme. Muchas veces puede suceder que puede quedar algún desnivel entre habitaciones pero eso se resuelve aplicando pasta niveladora, función que realizará el mismo parquestista. (Post de nivelado de soleras Parquets el drago)
Ampliación de un parquet
Empezaremos arrancando la primera hilera de parquet, donde ampliaremos y sanearemos la zona que vamos a instalar. Es muy importante preparar el suelo antes de instalar: dependiendo del tipo de suelo  podremos prepararlo con salfumán o pasar la máquina de pulir para abrir, en los dos casos, el poro; la última opción es utilizar una imprimación al agua o al disolvente dependiendo del tipo de cola a utilizar, para que haga de puente entre el suelo y la cola. Es muy importante que la base que se va a instalar se efectue correctamente ya que así evitaremos que al cabo de los años puedan soltarse algunas piezas.


colocar un parquet

Es primordial que esta primera tirada que vamos a hacer esté en línea recta ya que nos podría ir desviando conforme vayamos instalando. En esta instalación utilizaremos adhesivo vinílico de alta resistencia y lo aplicaremos con espátula de diente alto (yo personalmente utilizo este tipo de espátula) .
parquet espiga
restaurar un parquet Después de tenerlo todo instalado lo aconsejable es dejarlo como mínimo 72 horas antes de restaurar.







Pasado ya el tiempo de espera, podremos empezar a restaurar el parquet. Aquí podéis ver un post (Restauración de un parquet).
acuchillar un parquet

Como siempre recomendamos que este tipo de trabajo se lo realice un profesional. Infórmese por su zona o entre en nuestra pestaña de instaladores.

barnizar un parquet 
Hemos ampliado toda la estancia con un lamparquet en espiga y restaurado la zona antigua, ha quedado todo uniforme como si fuera una  instalación completa. Aquí se han aplicado dos manos de fondo de poliuretano (una a espátula y la otra a cepillo) y un acabado al agua de dos compontes para uso comercial a rodillo.

En el siguiente vídeo podrás ver como se realiza una instalación de un lamparquet de roble a junta libre.