Escríbenos un correo

Qué es unaTarima flotante?

Pavimento laminado

Vamos a ver qué es un pavimento laminado: se le conoce como  tarima flotante o parquet laminado, pero no es correcto nombrarlo así ya que tarima es un producto y flotante es un método de instalación; tampoco podemos llamarlo parquet por que la normativa UNE-EN 13756  dice que tiene que tener una capa de 2,5mm de madera noble de lo contrario  se podría considerar publicidad engañosa. Su nombre correcto es pavimento laminado y está regulado por la normativa UNE-EN 13329. Consta de 4 partes:
                                                                                       
Overlay: Es un papel celulosa semitrasparente que protege a la cara de la abrasión (no de las rayadas) y se le clasifica con las iniciales AC1 el más bajo hasta AC6 el más alto. Hoy en día muchas empresas de gama alta ya sólo fabrican a partir del  AC4. Aquí podemos ver una foto donde se aprecia el Overlay, después de pasar por la prensa (ver el sobrante al lado izquierdo):

Pavimento laminado


La cara: Es la parte decorativa que está compuesta de un papel  de melamina, con una fotografia de alta resolución que reproduce el dibujo del parquet y otros materiales.

tarima laminada


Tablero: Es la parte más importante de un suelo y es la más desconocida, podemos encontrarnos diferentes clases de tablero: MDF Tablero de densidad media o HDF Tablero de fibras de alta densidad. También es la que tiene que soportar los golpes y cambios de higroscopidad para que no se deforme el suelo. Se clasifican en  IC1 el más bajo hasta IC4 el más alto.

parquet flotante


Contracara: Es la parte opuesta de la cara y sirve para contrabalancear y estabilidad al producto.


tarima laminada 


Como siempre aconsejo este tipo de instalación la realice un profesional por que aunque su método sea sencillo cuando nos lo enseñan (habitación cuadrada) cuando lo aplicamos a una vivienda con sus puertas, marcos, pasillos, muebles, ....

Ventajas y desventajas comparándolo con el parquet:

Ventajas

- Rápida instalación
- Resistencia a la abrasión (no a las rayadas)
- Precio mucho más bajo.
- Multiples colores


Desventajas

- No es un pavimento longevo.
- Cuando una pieza se estropea y han pasado varios años ya no la fabrican.
- No se puede restaurar.
- Si es de gama baja produce electricidad estática.





































Instalación de un parquet en espiga

Colocación de un suelo de madera en espiga

Estamos viendo en los últimos años un crecimiento, tanto en instalaciones, como en consultas recibidas, sobre la instalación en espiga. Los parquets que se suelen utilizan en este tipo de instalación son tarimas, parquets multicapas, dameros y lamparquet, así como también podemos encontrar pavimentos laminados. Debemos señalar que este tipo de instalación tradicional siempre se encontraba en casas señoriales pero hoy en día, debido al abaratamiento de los costes, es más asequible para el público en general.

El modelo elegido es un parquet multicapa de roble 1 lama  longlife PS 400 de MEISTER biselado por los cuatro lados con un grosor de 11 mm y 2,5 mm de madera noble con unas medidas de 500 X 100 mm y con una capa de base de HDF y una contracara de chapado de abeto con sistema de instalación uniclic.  MEISTER es un fabricante Alemán de parquet y también de pavimentos laminados.

Para poder realizar una instalación en espiga en un parquet multicapa, las tablas tienen que tener unas condiciones especiales:

- unas tienen que ser de derechas, es decir, colocando la tabla viendo la lengüeta de canto (la más larga hacia abajo) nos encontramos la lengüeta de testa (la más corta) a nuestra derecha

- si la lengüeta de testa está a la izquierda será, obviamente, del lado izquierdo


Parquet Multicapa

Antes de empezar el trabajo limpiaremos todo el suelo y, si fuera necesario lo nivelaríamos en las zonas que fuera necesario evitando así que tuviera movimiento el parquet en la pisada. Como toda instalación de cualquier pavimento que se instale se tendrán que rebajar tanto las puertas como los marcos para poder instalar el parquet.













Debemos de recordar que este tipo de
instalaciones siempre deben ser realizada por
profesionales.









Cuando ya tengamos todo preparado para empezar, hay que decidir el sentido que queremos que  marque la espiga; aquí es cuando el profesional tiene que aconsejar al cliente, ya que normalmente los fabricantes, aconsejan el sentido hacia la luz, pero no siempre es la opción más correcta  (Dirección de colocación de las piezas de suelos de parquet, tarima o laminado)

En este caso predominan las dos opciones sentido de la luz y el sentido más largo.

tarima flotante


La instalación la realizaremos con el sistema flotante y la espiga en paralelo a las paredes de más longitud de la vivienda pero, también la podemos realizar en diagonal. Antes de empezar colocaremos en el subsuelo una lámina de polietileno  de 2 mm  de grosor como mínimo. Empezaremos sacando una linea desde el centro con un  cordel paralela a las paredes para evitar desviarnos, ya que si no, nos arriesgamos a que el parquet quede descuadrado en el pasillo. Las tablas las colocaremos  con un ángulo de 90 grados con la punta para  fuera, para así evitaremos golpear las piezas para cerrar la primera tirada.


parquet multicapa

Cuando ya tengamos completada la primera  tirada, pasamos a instalar por los lados. Instalaremos  las piezas por el canto más largo  ya que el sistema de instalación es Uniclic y cerraremos con el taco el lado más corto. Deberemos ir siempre  controlando la linea e ir colocando cuñas al llegar a las paredes, respetando siempre las dilataciones.

instalar parquet


 Iremos colocando el material en toda la vivienda. Lo más entretenido de hacer serán las orillas; aquí tendremos en cuenta que, cuando cortemos una tabla en diagonal la parte sobrante la utilizaremos para instalarlo en lado contrario.

parquet flotante


Os dejamos algunas fotos del antes y  del después del trabajo donde se puede apreciar la calidad de éste parquet multicapa.



Esta instalación se ha realizado en Barcelona en una vivienda 180M2. Hay que decir que nos ha gustado mucho el producto tanto por su calidad y su textura como por la facilidad de instalación.
parquet en espiga












                                      No quiero despedir este post sín agradecer la confianza que Helga Hidalgo (Licenciada en Arquitectura) ha depositado en mi para la realización de este trabajo. Muchas Gracias

Aquí os dejo el trabajo realizado en vídeo de esta instalación.