Escríbenos un correo

Qué es una tarima

Llamamos tarima a las tablas rectangulares macizas de madera con una ranura (hembra) y lengüeta (macho) mecanizadas formando la unión (machihembrado) y que cumplen la norma UNE-EN 13226. Las medidas que existen en el mercado son de 14 a 23mm de grosor, de 250mm a 3000mm de largo y un ancho de 40mm a 160mm. El grosor más habitual es de 22mm.

                                                                       
Es un material longevo y tradicional y de excepcional resistencia, un inconveniente es su precio. Éste tipo de parquet lo podemos instalar o colocar de 3 formas: instalación flotante, encolados al suelo y sobre rastreles que pueden ser fijos o flotantes.
Tarima maciza de roble
Tarima de roble

INSTALACIÓN FLOTANTE. Antes de empezar, nos debemos asegurar que la solera debe estar limpia y nivelada.Primero colocaremos en el suelo una espuma de alta densidad, después aplicaremos adhesivo por el machihembrado y por la testa de las piezas para luego unirlas y que queden perfectamente adheridas entre sí. Nosotros  desaconsejamos este tipo de instalación, si fuera necesario recomendaríamos en este tipo de instalación usar elastilón ya que también irá adherida por la parte de la contracara. Podéis ver en este video el proceso de instalación flotante. 
                                                                             
colocar una tarima
Tarima Elondo
INSTALACIÓN ENCOLADO AL SUELO. Como en la anterior instalación, el suelo debe de estar limpio y nivelado ya que aquí se utilizará un adhesivo que aplicaremos a la solera para unir entre sí la tarima y el suelo. La aplicación se puede realizar de varias dos formas a espátula o con cordones de adhesivo. Últimamente los fabricantes están confeccionando tarimas más cortas y con acabado para no tener que pulir o acuchillar la tarima después de la instalación.

Encolado de una tarima de punta de Hungria
Tarima Punta Hungria


INSTALACIÓN SOBRE RASTRELES FIJOS. Lo primero que haremos será limpiar bien toda la solera. En el caso de que el suelo esté desnivelado, buscaremos la zona más alta y desde ahí podremos empezar  a nivelar el primer rastrel y/o también podemos buscar una altura deseada, Los rastreles están constituidos por listones de madera de varias especies pero la más utilizada es la de pino. El rastrel lo podremos fijar discontinuos (es cuando se fijan los rastreles  atornillados al suelo y/o adheridos con yeso o mortero) o  continuos ( insertados en el mismo planche como en la fotografía).  La separación de los rastreles será de 35 cm. A la hora de colocar aplicaremos varios puntos de adhesivo sobre los rastreles y colocaremos la tarima, clavándola por la lengüeta al rastrel.

Arreglar tarima
Fijación de rastreles continuos
INSTALACIÓN DE RASTRELES FLOTANTES. En este tipo de instalación el suelo como siempre
tiene que estar limpio y nivelado. Colocaremos los rastreles sobre el suelo y sin adherir dejando una distancia de 35 cm entre ellos. Aplicaremos varios puntos de adhesivo en los rastreles y clavaremos la tarima por la lengüeta. Podéis verlo en este post Instalación de tarima con rastrel flotante.

Tarima sobre rastreles
Tarima de sucupira



Es importante que la madera proceda de una gestión forestal sostenible, ya que es un material ecológico y renovable.



Mantenimiento tarima exterior

Las  tarimas exteriores, como otros materiales naturales, necesitan un mínimo mantenimiento para poder disfrutar de sus cualidades: calidez, elegancia y durabilidad. Dependiendo de la zona en la que estemos y las horas de sol que nos dé en nuestra tarima se hará de manera diferente: el profesional siempre le aconsejará en cada caso. En los casos más comunes para mantener siempre nuestra tarima nutrida y como el primer día aconsejamos a nuestros clientes aplicar aceite dos veces al año; no será necesario llamar a ningún profesional, lo podrá realizar usted mismo. Otra de las formas para que nuestra tarima no se reseque y se agriete en las estaciones más calurosas es regándola una vez cada dos semanas para que absorba la humedad y se nutra (hacerlo siempre a primera o a última hora del día). También hay otros productos como el lasur que con una vez que se aplique dura de 2 a 3 años, el inconveniente que se le encuentra es que algunos llevan algo de tinte y  tapa el veteado de la madera creando capas y con el tiempo necesitarán una limpieza profunda.

COMO RECUPERAR NUESTRA TARIMA

Hay varias formas de recuperar nuestra tarima y dejarla como el primer día: una opción es fregando utilizando un cepillo de cerdas duras de nylon y dependiendo de lo que hayamos aplicado a la tarima (lasur o aceite) utilizaremos un limpiador u otro.
 Otra opción es utilizar una máquina a presión, como una kÄrcher, trabajo que también lo podrá realizar el mismo cliente.
Por último, en este caso sí que se lo tendrá que realizar un profesional, es pulir la tarima con máquinas lijando solamente la parte superficial de la tarima. Aquí podrán ver un proceso del trabajo realizado en una terraza con tarima de ipe después de 8 años instalada.


hacer el mantenimiento de una tarima exterior de ipe
Tarima exterior
 Antes de empezar se desalojará la terraza y se realizará una revisión por si fuera necesario cambiar alguna tabla deteriorada o que tuviera suelta las grapas.

suelo de madera exterior para terraza
Tarima exterior de ipe
Para pulir la tarima utilizaremos sólo una lija de grano 80 para rebajar solamente de 1 a 2 mm de madera como máximo y siempre en el sentido de la veta.

Cómo lijar una tarima de ipe de madera
Tarima exterior de ipe
En los lugares como asientos, vallas, columnas, etc, utilizaremos una roter portátil.

lijar una tarima de ipe con aceite
Tarima exterior de ipe
Cuando ya tengamos toda la tarima pulida y limpia aplicaremos el aceite; se puede aplicar de varias formas, nuestro proceder es dar 3 manos y  aplicarlo con máquina rotativa.

hacer el mantenimiento de una tarima de ipe
Tarima exterior de ipe

tratamiento suelo de madera exterior de ipe
Tarima Exterior de ipe


Después de la restauración si se siguen los pasos de mantenimiento podrá tener la tarima como el primer día, tarea que podrá realizar usted mismo y no le llevará más de dos días.





















Siguiendo la misma línea en el modo de recuperación de su tarima exterior también se podría recuperar el mobiliario del jardín.

mobiliario exterior


aceitar mesa exteriortarima de ipe

aceitar mobiliario exterior con tekamantenimiento aceite exterior




TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: